Martínez Chana Celebra el Incremento de 467 Habitantes en la Provincia de Cuenca Según la Revisión del Padrón Municipal

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, se ha mostrado optimista tras conocer la revisión del padrón municipal a 1 de enero de 2024, que revela un aumento de 467 habitantes en la provincia, alcanzando un total de 197.606 conquenses. Martínez Chana atribuye este crecimiento demográfico a las políticas de colaboración entre instituciones locales y agentes sociales, que han logrado revertir las preocupantes cifras de disminución de población observadas en años anteriores.

Según los datos recientemente publicados, esta es la cuarta ocasión consecutiva en la que los municipios con menos de 5.000 habitantes experimentan un incremento de población. En esta ocasión, los pueblos más pequeños han sumado 258 nuevos vecinos, representando el 55% del crecimiento total de la provincia. Martínez Chana destaca que este aumento se da principalmente en el medio rural de Cuenca, y aunque reconoce que es un proceso que lleva tiempo, asegura que todas las partes involucradas deben estar contentas por la llegada de nuevos habitantes.

El presidente también resalta el saldo migratorio positivo que Cuenca ha registrado en los últimos tres años, con 5.799 nuevas personas que han llegado a trabajar en la región en comparación con las que se han marchado. Martínez Chana interpreta estas cifras como una clara mejoría y anuncia la continuidad de las iniciativas enfocadas en garantizar servicios públicos de calidad, especialmente en sanidad y educación. Destaca la reciente inauguración de escuelas infantiles, como la de Talayuelas, como muestra de que «Cuenca está muy viva».

Por otro lado, el presidente reconoce el esfuerzo del Gobierno regional, que ha implementado una Ley de Lucha contra la Despoblación y medidas de apoyo para beneficio de los empresarios de la provincia. Martínez Chana destaca la importancia de estas acciones para consolidar el crecimiento demográfico y revitalizar el entorno rural conquense.

Scroll al inicio