Más color y vida en Las Pocitas y Recinto Ferial con la plantación escolar de 5.000 especies vegetales

Con más color y vida se llenará el Recinto Ferial y el entorno de la laguna de las Pocitas el 28 de marzo en la plantación de 5.000 arbustos y árboles en la que participarán medio millar de escolares de la mano del complejo industrial y Fundación Repsol junto con el Ayuntamiento de Puertollano

  

Con más color y vida se llenará el Recinto Ferial y el entorno de la laguna de las Pocitas el
28 de marzo en la plantación de 5.000 arbustos y árboles en la que participarán medio millar
de escolares de la mano del complejo industrial, Fundación Repsol y Ayuntamiento.

Puertollano será más verde esta primavera con esta plantación de 18 árboles, 830 arbustos y más
de 4.000 especies temporada que darán colorido el Recinto Ferial, un espacio muy concurrido durante
todo el año, ya sea cada fin de semana o en los períodos feriales, como detalló el concejal de
medio ambiente,
Carlos García.

Plantas de temporada

Los jardineros municipales ya se han encargado de preparar la tierra y dejar las semillas en el
lugar adecuado para que los escolares de quinto de primaria de una veintena de centros educativos
hagan más verde este espacio con 18 árboles (olivo, magnolio y tilo de hoja grande), 830 arbustos
(durillo, camelia, rododendro, lavanda, abelia, fotinia, mahonia, laurel cerezo) y 4.000 plantas de
temporada (petunias).

 

Sensibilizar a los escolares

El subdirector de Recursos Humanos de Repsol,
Francisco Castro, explicaba que un año más la compañía se suma a esta iniciativa
para embellecer aún más la ciudad y de sensibilizar la importancia de proteger las zonas
verdes.

Esta iniciativa forma parte de la apuesta continua de Fundación Repsol para potenciar las
acciones relacionadas con la sostenibilidad y mejora del medio ambiente, en los entornos donde
Repsol está presente.

 

Un espacio muy concurrido

La zona elegida para la plantación por la concejalía de Medio Ambiente es el Recinto Ferial y
entorno del parque de las Pocitas del Prior, una zona de gran afluencia al celebrarse allí
semanalmente el mercadillo además de las ferias. Se trata además de una zona ganada para el ocio
familiar al cortarse al tráfico los fines de semana dentro del proyecto de movilidad sostenible del
Ayuntamiento.

El Recinto Ferial cuenta con varias zonas ajardinadas y arbolado de alineación en la zona
central, por lo que las actuaciones propuestas a realizar por los escolares en la plantación
popular, van encaminadas a la mejora o renovación de las zonas verdes ya existentes.

Las Pocitas del Prior, contigua al Recinto Ferial, alberga una de las zonas verdes más preciadas
por los puertollanenses, puesto que cuenta con una laguna estacional con una colonia estable de
ocas y patos, conformando un área natural de gran valor para la ciudadanía. En esta zona se
realizará la plantación de un seto y árboles de sombra en el margen queda al ferial, lo que dotará
al parque de un mayor valor paisajístico.

 

Colaboración de Fundación Fuente Agria

Para llevar a cabo este proyecto Fundación Repsol, dentro de su apuesta por promover la
inserción laboral de personas con discapacidad, cuenta con el Centro Especial de Empleo Emplealia
de jardinería de la Fundación Fuente Agria, que colaborará en la plantación de árboles y arbustos.
Asimismo, el Centro Especial de Empleo de restauración será el encargado de preparar el desayuno
con el que obsequiará a los escolares que participen en la plantación.

Mejora de cinco entornos

En esta plantación colaborarán también voluntarios Repsol ayudando a los escolares, que se
convertirán en eventuales jardineros. Se trata de la quinta plantación que se realiza en
Puertollano, después de las realizadas en en el carril-bici de la vía verde, en el entorno del
Pabellón Ferial “La Central”, en el parque de la Avenida de Ciudad Real y en el Paseo
de San Gregorio.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio