El Plan de Empleo de Personas Desempleadas y en Situación de Exclusión Social del Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado su andadura con la contratación en una primera fase de 154 personas que se destinarán a diversas mejoras y mantenimiento de infraestructuras de la ciudad y una segunda fase se completaría con el contrato a otras ciento veinte personas.
Las contrataciones tendrán una duración de seis meses hasta marzo del 2019 y una de las novedades es la inclusión de un complemento formativo que les ayude a obtener una cualificación necesaria para el acceso al mercado laboral, y como adelantó el concejal de empleo, Carlos Mora, se prevé la realización de cursos relacionados con la construcción o riesgos laborales.
El Plan se ha iniciado con seis proyectos, como la ejecución de trabajos diversos en servicios municipales, en el que se contratarán a treinta y ocho trabajadores y un coordinador, que desarrollarán tareas en instalaciones deportivas, cementerio, servicios sociales, biblioteca, almacén y talleres municipales.
Otros treinta y seis desempleados realizarán trabajos de mantenimiento y limpieza en la vía pública, nueve al mantenimiento de infraestructura viaria (un capataz de obras, un oficial dumpista, dos oficiales de obras y cinco peones). “Habrá cuadrillas permanentes en las distintas barriadas y localizables por los vecinos”, afirmó Mora.
Otro importante contingente de veintitrés trabajadores reforzará el mantenimiento de mobiliario urbano, creación de parques infantiles, pistas deportivas y espacios culturales. En esta actuación se contratará un capataz de obras, un oficial soldador, un oficial pintor, un oficial electricista, un oficial fontanero, un oficial carpintero, dos oficiales albañiles y dieciséis peones.
Pintado de pasos peatonales
Además veintisiete trabajadores se encargarán de la renovación de pintura del vallado de las vías públicas y la señalización vial en pasos de peatones, con un capataz de pintura, cuatro oficiales pintores, un oficial soldador y veintiún peones.
Por último una veintena de trabajadores realizará tareas de acondicionamiento de zonas ajardinadas de la ciudad con un oficial jardinero y diecinueve peones.
Por último, Carlos Mora subrayó la contratación de un coordinador, que se encargará del seguimiento semanal de cada uno de los proyectos y de recoger las incidencias de cada uno de los jefes de servicio, que permitirá conocer y trasladar al vecindario el estado de las distintas mejoras de la ciudad. “Queremos hacer un seguimiento meticuloso de nuestros trabajadores y de los Planes de Empleo”.
Sectores prioritarios
En aplicación de las bases establecidas por la Junta de Comunidades han tenido prioridad en la contratación determinados sectores de la población, el 25% se han reservado a ciudadanos con ingreso mínimo de solidaridad, 15% a víctimas de violencia de género y el 2% a mayores de 55 años.
Comisión de selección
La selección se ha hecho a través de una comisión formada por funcionarios municipales (recursos humanos, servicios sociales, educadora familiar, mujer, urbanismo y empleo), que ha recibido todos los expedientes registrados para su propuesta de baremación y realización de los listados primero provisionales y tras el período de alegaciones que se han publicado ya las definitivas.
La entrada Más limpieza y mejora del mantenimiento de la ciudad con la contratación de 154 desempleados se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano