Puertollano se ha levantado rosa en un sábado de gestos solidarios con las mujeres que luchan e intentan sobrevivir frente al cáncer de mama. La Asociación Santa Agueda ha celebrado su cuestación anual gracias a la desinteresada colaboración de su “legión” de voluntarios y voluntarios que han llenado de lazos los corazones de muchos puertollaneros.
La alcaldesa, Mayte Fernández, en nombre del Ayuntamiento de Puertollano ha hecho entrega la aportación municipal de trescientos euros a la presidenta de este colectivo, Ana Valderas, como forma de contribuir y a la vez visibilizar que esta ciudad una vez más está con las mujeres de Santa Agueda y responder a la implicación social de esta asociación.
Redefinir objetivos oncológicos
A escasos metros del agua rosada de la Fuente Agria se ha dado lectura al manifiesto de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA),
En la lectura del manifiesto participaron el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, la diputada socialista, Isabel Rodriguez, el diputado regional, Miguel González Caballero,ediles y vecinos.
Un Manifiesto en el que se apuesta por la sanidad pública de acceso gratuito y se reconocen los avances en el abordaje de las enfermedades oncológicas en general y del cáncer de mama en particular a la vez que se han desarrollado diversas campañas de detección precoz de determinados cánceres y los avances en investigación e innovación.
Las mejoras en los diagnósticos, los índices de supervivencia, la preocupación por los largos supervivientes, la atención en cuidados paliativos y en el apoyo psicológico, la insistencia en la importancia de la innovación y la investigación, la positiva evolución en el abordaje del cáncer de mama, no hubiera sido posible sin el trabajo y el compromiso de las administraciones sanitarias, de los profesionales y del movimiento asociativo de pacientes. Desde la perspectiva del movimiento asociativo de pacientes, hay que seguir revisando, actualizando, evaluando y redefiniendo objetivos y contenidos en oncología, pensando más en el futuro que el pasado.
También se instó a los agentes en afrontar con rigor los posibles incrementos de los fármacos oncológicos, y un esfuerzo coordinado de colaboración de todos, incluida la industria, para introducir de forma ágil en toda la red asistencial los avances en innovación y tecnología.
Por último planteó la necesidad de registros actualizados de cáncer, que permitan saber la realidad de nuevos casos y fallecimientos, la edad de las personas diagnosticadas, los casos de cáncer metastásico o de mujeres en edad fértil diagnosticadas de cáncer.
La entrada Mayte Fernández visibiliza el apoyo municipal a las mujeres de Santa Agueda se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano