Cogolludo celebra el día de la Virgen de los Remedios
Cogolludo ha celebrado su día grande, el día de la Virgen de los Remedios, con la tradicional doble celebración que tiene lugar el 15 de agosto. La Cofradía de la Virgen de los Remedios, fundada en 1583, organiza estos actos en honor a la patrona de la villa ducal. A lo largo de los siglos, la devoción a la Virgen ha permanecido constante, siendo la procesión una parte esencial de estas festividades.
La procesión de la Virgen de los Remedios, que tiene un recorrido de casi tres kilómetros y una duración de más de dos horas, es la más larga de todas las procesiones que se celebran en el año en Cogolludo. Según un estudio del cronista oficial de Cogolludo, Juan Luis Pérez Arribas, desde al menos 1950, el recorrido y ceremonial han permanecido casi inalterados.
Ayer, la procesión comenzó en la iglesia de Santa María, donde Francisco José García subastó los brazos de las andas y el estandarte. La procesión recorrió diversas calles del municipio, culminando en la Plaza Mayor donde tuvo lugar la última parada y la ofrenda de niños a la Virgen.
El hermano mayor, Jesús García, portó el cetro de la Cofradía y asumió la presidencia de los actos. García expresó su emoción por desempeñar este papel y deseó que las fiestas se vivan con alegría, devoción y amor.
El párroco local, Mauricio Muela, alentó a los cristianos a mantener la devoción a la Virgen, asegurando que ella escucha y acoge los anhelos y esperanzas de todos. Durante la procesión, Antonio Montero recitó una poesía dedicada a la Virgen de los Remedios.
La ceremonia concluyó en la iglesia con el solemne canto de la Salve, seguido de una subasta donde se convirtieron euros a pesetas, rememorando tiempos pasados.
Hoy, día 16 de agosto, se celebrará una misa en honor a los hermanos difuntos de la Cofradía. El alcalde de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas, agradeció la presencia institucional y el trabajo de los voluntarios, destacando la importancia de mantener las tradiciones del pueblo. Durante la jornada, la procesión contó con la presencia de diversas autoridades locales y regionales, quienes se unieron a los cogolludenses en la celebración. Los festejos taurinos de Cogolludo también comenzarán hoy en la Plaza Mayor, añadiendo otro elemento histórico a las festividades.