La Unión General de Trabajadores (UGT) ha lanzado su campaña anual #YoTrabajoGratis para evidenciar la persistente brecha salarial de género en España. Según los datos presentados por la organización sindical, las mujeres estarían trabajando sin recibir remuneración desde el 30 de noviembre hasta el final del año, lo que equivale a 32 días laborables.
A pesar de los avances legislativos y los esfuerzos por promover la igualdad de género en el ámbito laboral, las mujeres españolas siguen enfrentando importantes desigualdades. La brecha salarial no solo impacta en los salarios, sino también en las oportunidades de promoción y en la incidencia de contratos a tiempo parcial en comparación con los hombres.
La campaña de UGT busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de tomar medidas efectivas para garantizar la igualdad salarial, como la aplicación más rigurosa de las leyes existentes y el impulso de nuevas políticas que promuevan la equidad en los lugares de trabajo.
Expertos en la materia coinciden en que cerrar la brecha salarial no solo beneficiaría a las mujeres, sino que también tendría consecuencias positivas para la economía del país. Un entorno laboral más justo y competitivo podría potenciar la productividad y contribuir a un desarrollo económico más equilibrado.
La UGT espera que su campaña inspire acciones concretas que ayuden a eliminar estas desigualdades y construir un panorama laboral más justo para todos.
Fuente: Mujeres Trabajan un Mes sin Remuneración: Realidad Injusta que Persiste