El sábado 24 de agosto se celebra el 35 Festival Nacional de Folklore “Ciudad de Puertollano”, que se desarrollará en la Concha de la Música a partir de las 21:45 horas. Los grupos participantes son: la Asociación de Coros y Danzas «Nazarín», Asociación de Coros y Danzas “El Pinar”, Agrupación Cultural Agla y Asociación de Coros y Danzas “Fuente Agria”, grupo organizador del evento en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano.
Se cumplirán así treinta y cinco años llenando de música y
baile el Paseo de San Gregorio, estrechando lazos entre pueblos y ofreciendo la
oportunidad de que el público puertollanense pueda conocer en las noches de
verano la danza y música popular de distintas regiones españolas y el trabajo que
hacen estos grupos por rescatar las raíces musicales más antiguas de los
pueblos y de los que nos antecedieron.
Recuperando la cultura
popular
La Asociación de Coros y Danzas “Nazarín” de Miguelturra surge a iniciativa de
las autoridades locales de Miguelturra en la primavera de 1982, aglutinando el
sentir de la juventud de aquellos años que demandaba la creación de un grupo
folclórico que fuese capaz de conservar y potenciar sus raíces, costumbres y
tradiciones populares y en pocos años pasó a ser uno de los grupos de referencia
en el ámbito de castellano-manchego.
La Asociación de Coros y Danzas “El Pinar”, de san Pedro de Pinatar (Murcia),
fue creado en el año 1979 y cuenta con 105 componentes. Como grupo de folklore
tiene como labor estudiar las costumbres, indumentaria, leyendas, fiestas, así
como sus cantos y sus danzas, todo ello heredado de sus antepasados llenos de
peculiaridades personalísimas.
La Agrupación Cultural Agla, de Montijo (Badajoz), es una
agrupación formada por personas de diferentes puntos geográficos de la comarca
de las Vegas Bajas del Guadiana, que lleva cuatro décadas como grupo de danza,
recuperando la cultura popular extremeña, investigando, promoviendo,
protegiendo y difundiendo su folklore musical, la danza, el baile, la
vestimenta, los juegos y las fiestas. Desde sus inicios mantiene también una
Escuela de Danzas Populares y se encuentra inmersa en una tarea continua
investigadora de recopilación de danzas y canciones populares extremeñas.
Por su parte, la
Asociación de Coros y Danzas ‘Fuente Agria’, de Puertollano, nace como las
demás asociaciones de ámbito folklórico, para preservar, difundir e investigar
todo lo relacionado con nuestro patrimonio etnológico y folklórico, tanto en
costumbres, tradiciones, cantos, bailes, etc… La Asociación posee una Escuela
de baile y música que ronda los 150 niños/as y realiza un programa especial en
intensivo durante todo el año en varios colegios de Puertollano. Es el
organizador del Festival Regional de Folklore, del Premio “Chambra”, Concurso y
Exposición de fotografía “Expo-Folk”, del Concurso de escaparates “Motivos
Manchegos”, de la Muestra Nacional de Villancicos. Organiza las Jornadas
Culturales “Fuente Agria”, charlas sobre folklore y colabora con el Ayuntamiento
en la organización del Festival Nacional e Internacional “Ciudad de
Puertollano”.
III Concurso de Migas
2019 “Cuchará y paso atrás”
“Fuente Agria”organiza también para el día 9 de septiembre el III Concurso de Migas 2019 “Cuchará y paso atrás”, en el que podrán participar todas aquellas agrupaciones, peñas, asociaciones o personas físicas que lo deseen de la provincia de Ciudad Real, que deberán de inscribirse a través del correo electrónico [email protected] o en el teléfono 690868110 hasta el día 5 de Septiembre.
Las plazas son limitadas, la inscripción será por orden de recepción y el jurado estará formado por profesionales de la hostelería o del sector de la restauración. En función de su valoración se otorgarán cinco premios de 135, 80, 45, 35 y 30 euros y diploma.
La entrada Música y baile de Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha en el 35 Festival Nacional de Folklore se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano