La concejala de Educación, Nazareth Rodrigo, ha participado en una interesante iniciativa en la que se ha embarcado el IES Alto Guadiana y que tiene una doble vertiente. Por un lado, sus alumnos están participando en la campaña anual “La Hora de Código” de la ONG Code.org y lo están haciendo aplicando la metodología “aprendizaje-servicio” mediante la cual, son los alumnos de 2º de bachillerato previamente formados, los encargados de enseñar los conocimientos adquiridos a los alumnos de 1º de la ESO.
“La Hora del Código” gira en torno a la programación informática y a la importancia que tienen los códigos como un lenguaje más, dentro del uso de las nuevas tecnologías. Se trata de una experiencia muy enriquecedora para los alumnos de ambos cursos y además por abordar un mundo tan apasionante, desconocido y sorprendentemente sencillo como son las ciencias de la computación.
Nazareth Rodrigo les ha felicitado por la iniciativa y les ha recordado la suerte que tienen de participar en un proyecto recomendado a nivel nacional. Por ello el Ayuntamiento de la ciudad siempre apoyará este tipo de actividades, les ha dicho, que son un ejemplo a seguir, que sirven para enriquecer el proceso formativo de los alumnos y en este caso, estableciendo conexiones entre el aprendizaje, las ciencias de la computación y otras asignaturas tradicionales.
Code.org es una organización sin fines de lucro dedicada a ampliar el acceso a las ciencias de la computación en los centros educativos y aumentar la participación de las mujeres jóvenes y estudiantes de otros grupos no suficientemente representados. Ofrecen el plan de estudios más utilizado para enseñar ciencias de la computación en escuelas primarias y secundarias, y también organizan la campaña anual La Hora del Código, en la que participa el 10 % de los estudiantes de todo el mundo. Son más de cien las empresas y organizaciones que colaboran en el proyecto, entre ellas, Amazon, Apple, Dropbox, Academia Khan, Facebook, Google y Microsoft.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso