La alcaldesa anuncia una nueva fase del proyecto de accesibilidad cognitiva en edificios municipales y la puesta en marcha desde enero de la Oficina de Vida Inclusiva
Con una gran ambiente continuaron el sábado los trabajos en el mural inclusivo de AFAS iniciado el pasado año con la idea de completar la fachada del ferial del “Paco Gálvez” con ese gran mensaje de inclusión, en este caso a través del arte. Usuarios de AFAS, trabajadores, voluntarios, artistas de Tomelloso y público en general participaron en esta bonita iniciativa que debe reflejar esa seña de identidad del trabajo realizado en Tomelloso por la inclusión de las personas con discapacidad.
La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, también participó en esta iniciativa y felicitó a la concejala de Discapacidad, Isi Serna, por las actividades que se están realizando estos meses de noviembre y diciembre dentro de la campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad, entre ellas, recordó, Jiménez, la Oficina de Vida Inclusiva que iniciará sus actividades el mes de enero. Se trata, explicó la alcaldesa, de un excelente recurso de empleo, ocio y vivienda y sobre todo, de mantener un contacto directo y permanente con la sociedad. Con esta idea, para la alcaldesa resulta importante que estas actividades tengan continuidad todos los años para que no se olvide que en Tomelloso se sigue trabajando por la inclusión y que se trata de una ciudad, como así refleja este mural, llena de color, ilusión y mensajes positivos.
Otro proyecto que verá la luz el próximo año será la segunda fase de Accesibilidad Cognitiva que incluirá la instalación de la señalética en el Ayuntamiento de Tomelloso para llevarla después a otros edificios municipales. Con ello, el de Tomelloso, ha recordado la alcaldesa, será un Ayuntamiento pionero e inclusivo con un 2020 cargado de nuevas acciones y proyectos.
Luis Ballesteros, coordinador de Ocio, Tiempo Libre y Voluntariado de AFAS, se mostró muy satisfecho con esta actividad que tiene como objetivo alcanzar la integración de las personas con discapacidad a través del arte. Los resultados han sido muy positivos ya que 5 personas están participando en el taller de pintura de la Universidad Popular lo que está permitiendo una convivencia, integración y conocimiento de unos y otros generando oportunidades y excelentes resultados. Ballesteros ha dicho que la idea es seguir trabajando con la Universidad Popular con el taller de guitarra, que va a amenizar la fiesta de Navidad de AFAS con un grupo de alumnos y otras actividades inclusivas y en el taller de cocina de Servicios Sociales.
Luis Ballesteros cree que la campaña por la Inclusión de Personas con Discapacidad tiene mucho sentido por lo que ha agradecido al Ayuntamiento su organización y todas las facilidades que ofrecen para cualquier tipo de iniciativa.
Además de la alcaldesa y la concejala de Discapacidad, han participado en este mural inclusivo, Dionisio Cañas, María José Huertas, Andrés Ruiz Paraíso y otros vecinos que han querido aportar su faceta más artísticas, todos ellos, dirigidos por Roberto Carretero “Gobi”.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso