El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha presentado una propuesta de seis ejes dirigida al presidente Emiliano García-Page, con el objetivo de implementar políticas de consenso en línea con el acuerdo reciente para reformar el Estatuto de Autonomía. Esta propuesta, que será llevada al parlamento en septiembre, busca traducir los principios del Estatuto en normativas concretas para beneficiar a la ciudadanía, independientemente del partido en el poder.
Núñez resalta la colaboración bipartidista con el PSOE para adaptar las reglas a las circunstancias actuales de la región, incluyendo aspectos como sostenibilidad, igualdad y la posición de Castilla-La Mancha en comparación con otras comunidades. Los pactos propuestos abarcan diversas áreas y promueven la participación de la sociedad civil y la consulta a sectores afectados, con el objetivo de establecer un marco normativo estable y duradero.
En cuanto a la economía, el líder del PP destaca la protección de la agricultura y ganadería como sectores fundamentales, abogando por la rentabilidad de las explotaciones, reducción de impuestos y apoyo a los jóvenes en el sector agrario. En el ámbito del bienestar social, propone despolitizar servicios como sanidad, educación y el Tercer Sector, además de promover la digitalización educativa y la contratación de más profesionales sanitarios.
Núñez también hace hincapié en la promoción de la región y retención del talento joven, asegurando acceso a la vivienda y promoviendo viviendas asequibles con ayuda de recursos europeos. En materia fiscal, busca consenso para negociar un modelo justo de financiación con el Estado, la supresión del impuesto de sucesiones y la reducción del IRPF autonómico.
En temas hídricos, propone reescribir el Pacto del Agua vigente, considerando necesario reevaluar las cantidades de agua disponibles para Castilla-La Mancha y defendiendo que mientras existan déficits hídricos intrarregionales, no debe haber trasvases al Levante. Finalmente, expresa su desacuerdo con el uso compartido de las aguas del Tajo con Portugal.
Esta propuesta refleja el interés de Núñez por establecer una política transversal, alejada de confrontaciones partidistas, en beneficio del progreso de la región.