Page Asegura Suelo para 1.500 Nuevas Viviendas en Castilla-La Mancha en el Primer Trimestre

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado un importante impulso para el sector de la vivienda en la comunidad autónoma. Durante un evento en el polígono de Toledo, García-Page reveló que se establecerán las bases para disponer del suelo necesario para construir 1.500 nuevas viviendas en el primer trimestre de este año.

Toledo será el epicentro de este desarrollo inmobiliario, con la construcción de 526 nuevas viviendas, además de las 124 mencionadas en el evento. El objetivo de este proyecto es tanto aumentar la oferta de viviendas como contribuir a la reducción de los precios de alquiler en la región.

El presidente también propuso una normativa que facilitará a los pequeños ayuntamientos ofrecer suelo para nuevos proyectos de vivienda, especialmente aquellos que carecen de recursos. García-Page destacó la importancia de priorizar la eficiencia ambiental en las nuevas construcciones, promoviendo la coexistencia de métodos tradicionales e industrializados en el sector.

Además, García-Page hizo un llamado al consenso político para abordar los desafíos en materia de vivienda, enfatizando la necesidad de diversificar los tipos de vivienda disponibles para satisfacer las necesidades de la población. Asimismo, dejó claro que estas viviendas no serán de carácter social, sino que buscan aliviar los costos del alquiler.

El presidente se comprometió a supervisar las políticas de vivienda y a impulsar el sector, pero también recordó que los verdaderos responsables de la construcción deben ser los propios constructores. Alertó sobre los riesgos de una mala gestión que pueda dar lugar a la creación de guetos sociales, un escenario que se debe evitar a toda costa.

En resumen, la iniciativa anunciada por García-Page apunta a mejorar el acceso a la vivienda en Castilla-La Mancha, fomentando un desarrollo sostenible y eficiente en el sector inmobiliario. Este proyecto podría convertirse en un modelo a seguir para otras regiones, demostrando la importancia de una gestión adecuada del suelo y de políticas que respondan a las necesidades de la población.

Scroll al inicio