El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha criticado recientemente la exclusión de Cataluña y el País Vasco en el reparto de menores migrantes no acompañados. Durante una conferencia de prensa en Las Palmas de Gran Canaria, García-Page destacó que el Ministerio de Infancia ha asegurado que ninguna región será excluida en este proceso.
García-Page expresó su confianza en que los gobiernos de Cataluña y el País Vasco se sumen a esta iniciativa de acogida. Sin embargo, manifestó su preocupación por la posible complicación si las negociaciones incluyen a figuras políticas como Carles Puigdemont, a quien criticó por su asociación constante con Cataluña en este contexto.
El presidente de Castilla-La Mancha hizo un llamado al Partido Popular para moderar sus discursos y apoyar un acuerdo similar al alcanzado en 2022 en el presente. Destacó los esfuerzos de Canarias en la atención de estos menores y resaltó la importancia de preparar una red de atención adecuada para su cuidado.
Por último, García-Page instó a establecer una estrategia migratoria a nivel estatal, señalando la necesidad de dimensionar la red de atención según las variables de llegadas de menores. Propuso un pacto de Estado sobre migración y la expansión de centros de acogida, condicionada a la financiación estatal correspondiente.