El presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado planes formativos personalizados para las empresas que decidan establecerse en la región, con el objetivo de convertirse en un destino atractivo para la inversión empresarial. Durante la presentación del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, García-Page destacó la disposición de la comunidad para satisfacer las necesidades de formación de las empresas.
La colaboración entre la administración regional y grandes empresas como Airbus y Eurocopter ya está dando frutos, con programas de formación que han arrojado resultados positivos. Castilla-La Mancha se destaca por adaptar sus soluciones formativas a las necesidades empresariales, marcando la diferencia con otras regiones.
El IV Plan de Formación Profesional, con un presupuesto de aproximadamente 2.000 millones de euros y vigente hasta 2030, beneficiará a unos 100.000 alumnos cada año. El foco del plan está en la adaptación de la educación a los cambios tecnológicos y demográficos, así como en el desarrollo sostenible. García-Page subrayó la inversión como muestra del compromiso regional con el fortalecimiento de la Formación Profesional para enfrentar los desafíos del mercado laboral en evolución.
El Gobierno regional lidera la implementación de decretos que regulan la nueva ley de Formación Profesional, garantizando que todas las formaciones en esta área sean duales a partir del próximo año. Esta medida refuerza el compromiso de Castilla-La Mancha con la modernización educativa.
El plan, considerado ambicioso por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, busca adaptarse a un mundo laboral en constante cambio. La Formación Profesional se destaca como un instrumento clave de transformación social, con una percepción positiva que ha aumentado en un 20% en España en los últimos años.
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presentó una estrategia piloto con 53 acciones formativas en 34 centros educativos, destinadas a formar a casi 800 personas en Certificados de Profesionalidad. El gobierno regional pretende consolidar la red de centros de formación y ofrecer más de 97.000 plazas de formación para el próximo año.
El esfuerzo por fortalecer la formación profesional en Castilla-La Mancha no solo responde a las demandas actuales del mercado, sino que también se prepara estratégicamente para enfrentar los desafíos futuros del ámbito laboral.