Page Respaldará Que La Conferencia De Presidentes Discuta El Tema Del Agua Según Solicitudes De Murcia Y Valencia

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su disposición para abordar la problemática del agua en la política española durante la próxima Conferencia de Presidentes. Esta decisión surge a raíz de las preocupaciones expresadas por los gobiernos de Murcia y Valencia sobre la escasez de recursos hídricos en sus regiones.

Durante una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa, García-Page afirmó que aunque su región no desea que Murcia y Valencia se queden sin suministro de agua, considera que la desalación podría ser una solución viable y sostenible. Destacó la importancia de las energías renovables para reducir los costos de este proceso, señalando que se están aplicando bonificaciones a nivel estatal para fomentar estas tecnologías.

El presidente autonómico también hizo referencia a las críticas de Murcia y Valencia respecto a las sentencias del Tribunal Supremo que respaldan la posición de Castilla-La Mancha y las directivas europeas vigentes. Insistió en la urgencia de implementar nuevas normas para el trasvase Tajo-Segura, considerando que el proceso se encuentra en «tiempo de descuento» debido a los retrasos acumulados.

Además, García-Page defendió la maximización del uso de las plantas desalinizadoras antes de recurrir al agua natural, resaltando la necesidad de regularizar la sobreexplotación de acuíferos en el Alto Guadiana. También hizo hincapié en la importancia de expandir la red eléctrica nacional para prevenir posibles cuellos de botella en el sistema y promover el desarrollo de nuevas industrias en áreas menos desarrolladas.

En cuanto a la infraestructura de transporte, el presidente solicitó el impulso para el desarrollo del tren de alta velocidad hacia Talavera, Extremadura y Lisboa, con el objetivo de equilibrar el desarrollo económico entre el este y el oeste de España. Asimismo, criticó las autopistas de peaje radiales de Madrid, calificándolas de financieramente insostenibles y abogando por su liberalización.

A pesar de no haber abordado todos los temas previstos durante su reunión con Sánchez, García-Page se mostró optimista respecto al trabajo conjunto que espera realizar con el Gobierno central en los próximos meses. Confía en avanzar significativamente en las áreas prioritarias discutidas y en encontrar soluciones eficaces para la problemática del agua en España.

Scroll al inicio