El autor del texto se propone escribir un relato corto para participar en un concurso. Espera obtener un premio, pero también aceptaría un accésit. La historia se desarrolla en un instituto de educación secundaria en España, donde el protagonista, llamado D. Pedro, estudia los expedientes de los alumnos asignados a su cargo como tutor. Uno de los alumnos que llama su atención es un chico llamado Puig, que presenta malas notas, ausencias frecuentes, problemas familiares y lidera un grupo de estudiantes problemáticos.
D. Pedro se plantea diferentes opciones para abordar la situación. Una de ellas es no prestarle mucha atención para que pase desapercibido, pero teme que el chico busque llamar la atención de alguna manera. Otra opción es aplicar castigos severos, pero duda de su eficacia. La última opción que considera es intentar integrarlo en la clase como un alumno más, valorando sus cualidades.
Para empezar, D. Pedro le da instrucciones a Puig sobre cómo llevar el control de sus faltas de asistencia y entregarlo en la Jefatura de Estudios del instituto. Esto busca que el alumno experimente una sensación de respeto. Aunque algunos profesores critican a D. Pedro por considerarlo injusto y humillante, los resultados de su enfoque se desconocen.
El autor menciona que hablará en otro momento sobre la amnistía a Puigdemont y sus fundamentos morales.