La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su preocupación por la situación del sector educativo en Castilla-La Mancha, después de que se dieran a conocer los últimos datos de desempleo. Según la organización, durante los meses de julio y agosto se han perdido 5.121 afiliaciones en el régimen general de la Seguridad Social, lo que refleja la precariedad laboral en este ámbito.
La CSIF ha señalado que estos despidos afectan principalmente al personal interino, que ve cómo sus contratos se terminan en verano solo para ser renovados en septiembre o a lo largo del curso escolar. La central sindical ha denunciado que esta es una de las grandes problemáticas del sistema educativo en la región, ya que según las normativas actuales, solo se remunera a los docentes interinos que comienzan a trabajar antes del 31 de octubre y permanecen hasta el 30 de junio de manera continua. Por lo tanto, los interinos que logran tener varias adjudicaciones a lo largo del curso escolar, a pesar de haber trabajado más de cinco meses, no reciben compensación económica durante los meses de verano.
Ante esta situación de inestabilidad laboral y la falta de derechos en sus retribuciones, el CSIF ha convocado una huelga para el próximo 11 de septiembre. Esta movilización se llevará a cabo un día después del regreso de los alumnos a las aulas y busca exigir al Gobierno regional la reversión de los recortes que se implementaron en 2012 y que aún están vigentes en la actualidad. El malestar creciente en el profesorado interino y las condiciones laborales en el sector educativo ha llevado a los sindicatos a organizar esta protesta.
Para obtener más información, puedes visitar el artículo publicado en el diario online Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la Mancha.