El Gobierno de Castilla-La Mancha lanza un innovador Plan de Formación para reforzar el servicio público
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a un ambicioso Plan de Formación para la Junta de Comunidades, con el objetivo de fortalecer el servicio público y satisfacer las necesidades actuales de la ciudadanía. Aprobado el 7 de enero de 2025, este plan representa un esfuerzo significativo por mejorar las capacidades de la Administración General, beneficiando a aproximadamente 14.970 empleados, entre funcionarios y personal laboral.
La implementación de este plan fue confirmada por la Comisión de Formación para el Empleo de la Junta, tras un proceso de elaboración liderado por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en colaboración con la Dirección General de Función Pública. La ejecución estará a cargo de la Escuela de Administración Regional, que llevará a cabo un total de 423 cursos planificados, distribuidos en 587 ediciones con 13.663 horas lectivas.
Los cursos abordarán temáticas relevantes como competencia digital, administración electrónica, transparencia, participación ciudadana y protección de datos. Además, se ofrecerán materias tanto generales como específicas para el personal de la administración regional. Una característica destacada del plan es la diversidad de modalidades de formación, que incluyen cursos presenciales, en línea, telepresenciales y mixtos, brindando flexibilidad a los participantes.
Entre las novedades introducidas en el programa se destaca la intensificación de la formación en habilidades de comunicación y atención al ciudadano. Asimismo, se ha puesto un enfoque renovado en la igualdad de oportunidades, en línea con el II Plan de Igualdad de Oportunidades para Empleados Públicos. También se han diseñado acciones formativas específicas para empleados con discapacidad intelectual o en desarrollo, y se han incorporado mejoras basadas en evaluaciones previas.
El plan está dirigido al personal funcionario y laboral activo de la Junta y sus Organismos Autónomos, excluyendo al personal eventual, docente o estatutario del SESCAM. Las solicitudes podrán presentarse de forma electrónica a partir del 8 de enero a través de la plataforma de gestión de la Escuela de Administración Regional.
Para poner en marcha este proyecto, se convocarán 139 cursos en diversas áreas a partir del mismo 8 de enero. Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional busca no solo mejorar las competencias profesionales de sus empleados, sino también fomentar un entorno laboral más eficiente y adaptado a los constantes cambios y desafíos contemporáneos.
Fuente: Herencia.net