Compact Cheese Music surge como un proyecto de cinco alumnos en la Facultad de Periodismo de Cuenca que, una vez presentado académicamente, deciden seguir y desarrollarlo como un medio autónomo independiente. Debido a las carencias comunicativas y económicas que existen y la falta de recursos que poseen los grupos de música, los solistas y los músicos instrumentales, pensamos que una red de comunicación de este nivel es ineludible.
Actualmente existe un problema fundamental que consiste en la carencia de plataformas que se dedican al beneficio y difusión de los grupos. Además, a la hora de informarse sobre subvenciones o ayudas, la dificultad de los músicos aumenta por la inexistencia de soportes de este tipo. Después de visitar diferentes páginas web, echamos en falta una plataforma que englobara al mayor número de bandas o cantantes castellano manchegos para que puedan disfrutar de una difusión y reconocimiento más asequible. Por la suma de estas debilidades en el ámbito musical, decidimos construir Compact Cheese Music.
Con ella pretendemos dar información, promoción, transmisión y colaboración a grupos, músicos y cantautores de la región mediante el desarrollo de la plataforma digital que, a largo plazo, pueda convertirse en referencia de la música moderna de Castilla-La Mancha.
Por eso, el objetivo principal es ser un medio que conecte a los artistas, los festivales y las salas de concierto regionales. Del mismo modo, nuestra forma de trabajo la ejercemos y desarrollamos a través de las redes sociales, teniendo presencia en las principales vías de comunicación como: Twitter, YouTube, Facebook, Instagram y Telegram. La plataforma posee una página web oficial desde la que se pueden visualizar las biografías de los grupos y cantantes entrevistados, entrevistas reportajeadas, vídeos, podcast de radio y fotografías de las bandas. Para más información, estamos a vuestra entera disposición.