La alcaldesa, Mayte Fernández, en su calidad de presidenta de Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, ha firmado un convenio con el presidente de Plena Inclusión CLM, Luis Perales, en el que se establecen los cauces de colaboración para lograr sensibilizar sobre la misión y valores del movimiento asociativo de dicha entidad,
La alcaldesa,
Mayte Fernández, en su calidad de presidenta de Federación de Municipios y
Provincias de Castilla-La Mancha, ha firmado un convenio con el presidente de Plena Inclusión CLM,
Luis Perales, en el que se establecen los cauces de colaboración para lograr
sensibilizar sobre la misión y valores del movimiento asociativo de dicha entidad, con el fin de
trasladar a la sociedad una visión más justa de las personas con discapacidad intelectual.
Plena Inclusión utilizará como canal de comunicación para dirigirse a los municipios de la
región la web de la FEMP, así como otros medios habituales que esa Federación utiliza para
comunicarse con sus asociados.
Plena Inclusión se compromete a asesorar a los municipios en materia de sensibilización y mejora
de la accesibilidad cognitiva, en aspectos relacionados con la identificación de los entornos y
servicios que deben informarse para que sean comprensibles y generen impacto en la persona. Así
como a ofrecer formación y orientaciones prácticas en los métodos de adaptación a lectura fácil de
dichos entornos y servicios.
Personas de pleno derecho
La alcaldesa,
Mayte Fernández, dijo que esta colaboración es de mucha voluntad y de buena
intención, ya que no tiene coste económico para las partes firmantes y lo que pretende es poner a
disposición de este colectivo las herramientas necesarias para que puedan aportar valor al trabajo
de los ayuntamientos de la región en beneficio de las personas con discapacidad en su integración
en todos los ámbitos.
Personas, que según
Fernández son ciudadanos de pleno derecho, en todos los ámbitos, desde la
movilidad a la integración laboral o la educación. “Con este convenio vamos a llegar a más
pueblos, a las realidades y a asesorar a concejales y técnicos para implementar políticas
transversales que afecten en positivo a las personas con discapacidad”.
Puertollano, un ejemplo de trabajo por la discapacidad
El presidente de Plena Inclusión CLM,
Luis Perales, agradeció a la FEMP que haya recogido sus inquietudes y puedan estar
presentes en más de ochocientos municipios de la región, de los que la mayor parte están situados
en zonas rurales, en las que hay menor conocimiento de la discapacidad y necesitan un mayor
conocimiento, formación y asesoramiento.
Perales valoró el movimiento asociativo que trabaja en Puertollano por la
integración de personas discapacidad y considera que desde hace años son ejemplo gracias a la
colaboración de diversas entidades como el Ayuntamiento.
Plena Inclusión y la Femp trabajarán temas de voluntariado, mediante el desarrollo de acciones
formativas dirigidas a empleados municipales, para así fomentar la sensibilización de la población
castellano-manchega en nuestra visión de la discapacidad intelectual.
Plena Inclusión es una Federación de Entidades que agrupa a las distintas Asociaciones y
Entidades Pro-Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Castilla – La Mancha,
privadas y sin ánimo de lucro, y cuya misión es “mejorar la calidad de vida de las personas
con discapacidad intelectual y sus familias”. La Federación está declarada de utilidad
pública.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano