El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha expresado su desacuerdo con las conclusiones del XI Foro Parlamentario Hispano-Portugués, celebrado este lunes en Trujillo (Cáceres). Durante el evento, se propuso posponer la finalización del tren de alta velocidad que conectará las capitales de España y Portugal a través de Extremadura hasta el año 2034. El portavoz del PP en Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha denunciado un posible «oscurantismo» en la organización del evento y ha calificado las conclusiones como un potencial «paso previo» para un nuevo retraso en la llegada del AVE a la región.
El PP ha anunciado la presentación de una enmienda en la que demandan respetar la intención inicial de finalizar la línea Lisboa-Madrid en 2030, conforme al Reglamento de la Red Transeuropea de Transporte, con la excepción del nuevo puente sobre el Tajo para acceder a Lisboa. Sánchez Juliá ha cuestionado la falta de transparencia del PSOE en Extremadura y ha pedido al Gobierno que corrija la propuesta antes de que se convierta en una realidad que impacte el desarrollo de la región.
Además, el portavoz ‘popular’ ha criticado las declaraciones de la secretaria de Estado de Agricultura sobre la financiación del proyecto de Regadío de Tierra de Barros, recordando compromisos previos de financiación por parte del Gobierno. También ha demandado explicaciones sobre la disparidad de inversiones entre distintas comunidades, señalando un regadío en Álava que ha recibido fondos mientras que el de Tierra de Barros no ha obtenido respaldo financiero.
Por último, Sánchez Juliá ha mencionado unas declaraciones del expresidente extremeño Juan Carlos Rodríguez Ibarra sobre la tributación de los ganadores de la Medalla de Extremadura, generando reacciones de rechazo entre los miembros del PP y los homenajeados. El artículo completo se puede consultar en el siguiente enlace: https://herencia.net/2024-09-23-pp-exige-explicaciones-por-retraso-de-cuatro-anos-en-el-ave-extremeno-en-foro-hispano-portugues/.