PP y PSOE Se Unen para Aprobar Enmiendas a la Ley de Representatividad Agraria y Rechazan las de Vox

PP y PSOE Colaboran en la Comisión de Agricultura para Aprobar Nuevas Enmiendas

En un giro inusual en la política regional, los Grupos Parlamentarios del Partido Popular (PP) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han decidido trabajar conjuntamente en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de las Cortes regionales. Esta colaboración ha conducido a la aprobación de siete enmiendas a la Proposición de Ley sobre la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias, con dos enmiendas propuestas por el PP y cinco por el PSOE, mientras que las cuatro presentadas por Vox fueron rechazadas.

David Moreno, presidente del grupo Vox, expresó su desacuerdo con la rapidez en la que se ha tramitado esta Proposición de Ley. Criticó la falta de consultas con profesionales agrarios y la carencia de referencias a la nueva legislación estatal en la exposición de motivos del PSOE. Además, abogó por un sistema que garantice el reconocimiento de las organizaciones agrarias en todas las regiones.

Desde el lado popular, el diputado Santiago Lucas-Torres defendió la nueva ley, argumentando que responde a un viejo reclamo de las organizaciones agrarias regionales. En su intervención, subrayó la necesidad de una representación adecuada para el sector y se opuso rotundamente a las enmiendas de Vox, advirtiendo sobre el riesgo de dar voz a entidades sin la estructura necesaria en la región.

La sesión también llevó al nombramiento del diputado socialista Antonio Sánchez Requena como ponente, quien defenderá el dictamen de la Proposición de Ley en el próximo pleno. Este paso busca asegurar que las organizaciones agrarias estén debidamente representadas.

La presidenta de la Comisión, María Isabel Sánchez, resaltó, al inicio de la sesión, la importancia de realizar una "corrección técnica" a la Ley vigente, alineándose con la legislación de 2015 sobre prevención de pérdidas y desperdicio alimentario. Este ajuste se propone para establecer un marco claro sobre la representatividad de las organizaciones agrarias, reemplazando la normativa de 2014.

Sánchez Requena constató que la actual propuesta es mayormente una adaptación de una ley nacional y calificó de sorprendentes las críticas de Vox. Reiteró la necesidad de una representación sólida y legítima para las organizaciones agrarias, defendiendo la colaboración entre PP y PSOE como un ejemplo positivo de trabajo conjunto en un área crucial para la región.

La sesión concluyó enfatizando la importancia de esta colaboración entre los principales partidos políticos en un ámbito crítico para el sector agrario. Las organizaciones agrarias han solicitado una mayor participación en la creación de políticas que impactan directamente su trabajo y sostenibilidad. Este desarrollo legislativo podría representar un paso significativo hacia el cumplimiento de sus demandas.

Artículo completo en Herencia.net

Scroll al inicio