Preocupación de UGT por el continuo incremento de los precios de los alimentos

UGT Castilla-La Mancha ha expresado su preocupación por el aumento continuo de los precios de los alimentos, que parece no tener fin. Según los últimos datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondientes a julio, se ha registrado un aumento del 0,2% en el coste de los alimentos en comparación con el mes anterior, y hasta un 11,6% en comparación con julio de 2022.

La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT CLM, Isabel Carrascosa, advierte que este aumento supone un grave problema para muchas familias en la región, que ya están lidiando con la subida de los tipos de interés de las hipotecas y no pueden hacer frente al encarecimiento de los alimentos.

Carrascosa destaca la falta de competencia en sectores clave como la distribución alimentaria y señala que es necesario limitar los beneficios de algunas empresas para garantizar precios asequibles y justos. Además, defiende la necesidad de aumentar los salarios de los trabajadores, basándose en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), para garantizar la recuperación del poder adquisitivo y el crecimiento económico.

Según los datos del IPC, en Castilla-La Mancha los precios han aumentado un 0,2% en comparación con el mes anterior. Los alimentos y bebidas no alcohólicas, así como el transporte debido al aumento de los precios de los carburantes, han impulsado este incremento. Sin embargo, los costos de vestido y calzado han disminuido significativamente (-9,2%). En términos interanuales, el IPC ha aumentado un 1,8% en comparación con julio de 2022, siendo notable el aumento en alimentos y bebidas no alcohólicas (+11,6%) y bebidas alcohólicas y tabaco (+8,6%). Por el contrario, los costes de vivienda han disminuido significativamente (-19,7%).

Sobre el autor

Scroll al inicio