Organizada por la Peña Taurina de Tomelloso, tendrá lugar del 18 al 22 de octubre.
Esta mañana se ha presentado en la Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento la XXIII Semana Cultural Taurina, que organiza la Peña Taurina de Tomelloso en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad. Se trata de una completa programación en torno al mundo de la tauromaquia que incluye exposiciones, conferencias, proyecciones y música. Este acto de presentación ha contado con la participación del presidente de la Peña, José Andrés López; su portavoz, Luis Antonio Perales y el concejal de Cultura, Raúl Zatón.
El concejal destacó la variedad y el completo programa previsto para la semana próxima, a disposición de los vecinos para que disfruten del mundo de los toros desde un punto de vista puramente cultural. El concejal, que felicitó a la Peña por este interesante programa, animó a vecinos y visitantes a que participen en esta Semana Cultural Taurina, que incluye un buen número de interesantes actividades, todas ellas, gratuitas.
Por su parte, Luis Antonio Perales, agradeció en primer lugar al Ayuntamiento por la colaboración en estas jornadas culturales que cumplen mas de 20 años dando cobertura a todos los espacios del arte. El programa dará comienzo el martes 18 de octubre con la inauguración de la exposición “Mística de la tauromaquia”, a cargo del pintor y escultor Emilio Sánchez. Los actos continuarán el miércoles a las 20´00 h. en la Casa de Cultura con la conferencia “Parar, templar y mandar” a cargo del escritor taurino Ángel Linares y el jueves, en este mismo espacio y hora, tendrá lugar una charla-coloquio con los críticos taurinos, Ignacio Rubio del portal digital Cultoro y Javier Fernández del diario Lanza.
Para el viernes a las 21´00 h. en el Teatro Municipal se han programado dos destacadas actividades como la proyección del documental “El toro, huella ancestral” de Juan José Márquez Alonso, para a continuación, celebrarse el XI Concierto de Pasodobles, este año y por primera vez, ofrecido por la Unión Musical Ciudad de Tomelloso.
Por último, el sábado 22, a partir de las 21´00, los Salones Doña Pilar acogerán una charla coloquio, la cena de clausura y la entrega de los reconocimientos de la Peña a José Ortega Cano, por toda su trayectoria, y a Curro Díaz, Morenito de Aranda, Francisco José Espada y Juan Manuel Munera, participantes todos ellos en la III Corrida Benéfica de Romería. Cerrará el acto el joven violinista Marcos Núñez.
Tras dar a conocer este programa, Luis Antonio Perales, explicó que se han organizado con mucha ilusión unas actividades que entrañan ciertas dificultades, pero que ya son 23 las ediciones que se celebran. Perales, continuó explicando que ésta es una forma de hacer ver al público en general que los toros no es sólo ir a la plaza, sino que forman parte de la cultura de todo un País que se ha trasladado y tiene presencia en todas las disciplinas culturales. Ésta, ha dicho por último, es una forma de acercar la Fiesta al gran público de forma amena y dinámica para que se disfrute y aproveche.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso