Presentado el cartel y la programación de la Semana Santa de Tomelloso

Inmaculada Jiménez felicitó a la nueva directiva de la Junta de Cofradías y Hermandades y ofreció toda la colaboración del Ayuntamiento para el desarrollo del programa previsto

 

 

El salón de actos del centro parroquial de la Asunción acogió la presentación del cartel y la programación de la Semana Santa 2017 de Tomelloso. El acto organizado por la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Tomelloso contó con la presencia de la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez; el consiliario, Matías Rubio y el presidente de la Junta de Cofradías, Andrés Díaz.

 

Inmaculada Jiménez, se dirigió al numeroso público que llenó el nuevo salón parroquial, felicitando a la nueva directiva de la Junta de Cofradías y Hermandades, que afronta una nueva Semana Santa con gran ilusión, para lo cual ofreció todo el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Para la alcaldesa, la Semana Santa, además de vivirla con devoción como creyentes, también se presenta como un evento muy importante en el que se ve beneficiada la promoción económica de la ciudad. A prácticamente un mes de su inicio, el Ayuntamiento y la Junta de Cofradías trabajan en la organización de las distintas cuestiones necesarias para que todo salga bien, recordó Jiménez.

 

La alcaldesa valoró la importancia que supone que la Semana Santa de Tomelloso sea muy participativa porque se trata de una celebración que no puede vivir ajena ni a la ciudad, ni a unos vecinos, que deben salir a la calle a participar del programa previsto. Del mismo modo, valoró el intento de la nueva junta directiva, de dar ese aire más participativo a las celebraciones, ya que la Semana Santa no puede quedarse en el pasado.

 

Andrés Díaz por su parte, recordó que esta Semana Santa es la primera que organiza la actual Junta de Cofradías trabajando con mucha ilusión que está intentando trasmitir a los vecinos. Díaz quiso destacar el peso de la juventud en la Semana Santa, participando en un gran número como costaleros, anderos, hermanos penitentes o acompañando en las filas a cada uno de los pasos.

 

El presidente de la Junta de Cofradías dio a conocer algunas novedades para este año como el cambio en el recorrido de dos procesiones, la del Domingo de Ramos y la del Entierro de Cristo que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. También se recupera el Pregón Musical que será el sábado 18 de marzo protagonizado por la Asociación Musical “Santa Cecilia” que estará acompañada por una prestigiosa saetera de Cádiz y dos más de Tomelloso.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio