Presentados los actos para celebrar en Tomelloso el Día Internacional de la Mujer

Durante todo el mes de marzo habrá actividades sobre educación en igualdad, charlas informativas, eventos culturales y una exhibición deportiva – La alcaldesa felicitó por su labor a las trabajadoras del centro social y a todas las asociaciones de mujeres de Tomelloso que se dieron cita en esta presentación

 

 

El Centro de la Mujer de Tomelloso acogió ayer la presentación de los actos organizados con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. Fueron la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez y la concejala de Igualdad, Ana Valentín, las que presentaron el programa y felicitaron a las mujeres que llenaban el Centro de la Mujer que representaban a numerosos colectivos de la ciudad. Bajo el lema “Nos hacemos visibles” habrá durante todo el mes de marzo actividades sobre educación en igualdad, charlas informativas, eventos culturales y una exhibición deportiva.

 

La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, dio las gracias en primer lugar a las trabajadoras del Centro de la Mujer por su lucha por la igualdad y a todas las mujeres que asistieron a la presentación de una campaña, recordó Jiménez, que cuenta con un total de quince actividades muy interesantes, que se llevarán a cabo, “gracias a vosotras que sois protagonistas en vuestras asociaciones y que trabajáis por la sociedad de Tomelloso”.

 

La alcaldesa destacó que se trata de una campaña compuesta por actividades de todo tipo que fomentarán el “hacernos ver y que se nos escuche” un 8 de marzo, recordó, que se celebra en lugares muy diferentes de todo el mundo donde “las mujeres nos hemos unidos en pro de la igualdad, de la justicia, de la paz y el desarrollo de nuestros países y se nos tiene que oír cuando nos unimos todas para reivindicar algo tan importante”.

 

Para alcanzar los objetivos, es importante para Inmaculada Jiménez que las políticas que ponen en marcha los distintos gobiernos, “cambien en favor de una igualdad efectiva entre hombres y mujeres”. Por eso mostró su deseó porque este 8 de marzo “sea un día más en el calendario lo que significaría que la igualdad efectiva de derechos se ha alcanzado”. Mientras no se consiga, Jiménez apostó por seguir luchando, seguir avanzando y seguir reivindicando los derechos que quedan por conquistar, “pero no sólo un día, ya que se trata de una lucha constante, diaria y sin descanso de muchas generaciones anteriores”.

 

Felicitaciones

 

Finalizó su intervención felicitando a todas las mujeres que luchan por sus derechos y las animó a “que sigáis creyendo en vuestro propios valores y en el derecho a la libertad que todos tenemos”.

 

Por su condición de ser la primera mujer alcaldesa de Tomelloso, Ana Valentín puso a Inmaculada Jiménez como ejemplo de igualdad y valía, y recordó que esta fecha debe servir para el recuerdo y el homenaje al esfuerzo que han realizado muchas mujeres “luchando, incluso con su vida, por unos derechos sociales, políticos, laborales y de aquellas otras que desde el silencio de lo cotidiano, construyeron un mundo más igualitario y por ello más justo”.

 

Valentín explicó que la conmemoración de esta jornada supone una oportunidad para mostrar el compromiso de las instituciones locales con los derechos de las mujeres para manifestar y poner en valor la implicación de todos en la resolución de las desigualdades de género y de todas las manifestaciones, “con especial énfasis en la violencia machista, verdadero estigma de la peor injusticia”.

 

Programa de actividades

 

El acto institucional será el miércoles 8 de marzo, a las 17’00 h., en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde se reconocerá a personas e instituciones por su labor en favor de la igualdad de hombres y mujeres. Este año serán, la Escuela de Arte “Antonio López”, el IES Francisco García Pavón y la deportista Belinda López Gallego.

 

Dentro de las actividades de educación en igualdad se ha programado un cuentacuentos durante todo el mes de marzo en los centros de primaria, la Biblioteca Municipal llevará a cabo la actividad “La igualdad empieza en los libros” y Cruz Roja Juventud, otra en la calle titulada “Y tú… ¿qué formula utilizas?”

 

En cuanto a las charlas informativas se han programado sobre los beneficios del deporte para las mujeres con discapacidad intelectual, el 7 de marzo; sobre lenguaje inclusivo el 9 de marzo; sobre inclusión sociolaboral de las mujeres con discapacidad, el 16; sobre las mujeres homosexuales, el 17 de marzo; sobre psicología de la mujer en el embarazo, parto y post-parto, el 18 de marzo; sobre la higiene postural y dolor de espalda, el 21 de marzo y la charla titulada “¿Y tú cómo decides? Mujeres que se enfrentan a la realidad”, el 15 de marzo. El programa de charlas también recoge las XVII Jornadas sobre la Salud de la Mujer que organiza la AECC.

 

Dentro de las actividades culturales hoy viernes ha tenido lugar un taller de cultura rumana, el 14 habrá un encuentro con Lydia Monreal por su libro “El secreto de Elvira”, Natividad Cepeda impartirá la charla titulada “Mujeres de nuestro pueblo” el 23 de marzo y la diseñadora Adela Cabañas ofrecerá una conferencia el 16 de marzo.

 

Por último, el 9 de marzo habrá una exhibición deportiva a cargo de las alumnas de la Escuela y Club de Voleibol, que incluye un partido mixto del equipo local.

 

logoAudio Audio Inmaculada Jiménez

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio