El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha destacado la importancia de llegar a un consenso entre los diferentes grupos parlamentarios de su región para asegurar una financiación autonómica adecuada que pueda hacer frente al elevado costo de la atención sanitaria. Durante su participación en una mesa redonda en Valencia, Bellido resaltó la necesidad de un gran pacto regional que luego pueda ser presentado a nivel nacional.
Bellido hizo hincapié en la importancia de garantizar una financiación que permita mantener los estándares sanitarios en una región tan extensa y con una población dispersa como Castilla-La Mancha. Comparó la provincia de Guadalajara con la localidad de Alcalá de Henares para ilustrar la demanda de una infraestructura sanitaria más extensa en la región manchega, lo cual incrementa significativamente los costos.
Además, el presidente expresó preocupación por el tono del debate político actual en las asambleas nacionales, señalando que dificulta la búsqueda de soluciones en un área tan vital como la sanidad. No obstante, se mostró optimista respecto a la posibilidad de cerrar acuerdos entre los gobiernos autonómicos, incluso entre partidos distintos, en un marco de solidaridad.
Bellido también defendió que las competencias sanitarias continúen en manos de las comunidades autónomas y resaltó la importancia de la coordinación interterritorial, destacando la colaboración durante la pandemia de Covid-19. En el evento, también participó el portavoz socialista de la Comisión de Sanidad, Ángel Tomás Godoy, quien compartió una mesa sobre la «Nueva ley de listas de espera» con diputadas de otras regiones.
En resumen, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha abogó por un pacto regional para alcanzar un consenso en la financiación autonómica, destacando la necesidad de colaboración entre todos los sectores políticos para garantizar una adecuada atención sanitaria en la región.