PSOE y PP rechazan la moción de IU de inventariar la accesibilidad en la ciudad

El Pleno Municipal, con los votos de PSOE y PP, rechazó la moción
del grupo municipal de Izquierda Unida, tan solo contó con el apoyo de
Ciudadanos, en la que se proponía recursos para la realización de una auditoría
de accesibilidad que establezca un inventario completo y un plan plurianual de
inversiones y mejoras urbanas.

El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Jesús Manchón, defendió que esta moción
es necesaria y no es oportunista ya que se necesitan medidas urgentes para
mejorar la ciudad, ya que las inversiones solo se han acometido a través de la
Diputación Provincial desde que Mayte
Fernández
llegó a la alcaldía.

Manchón argumentó que hay colectivos ciudadanos, como discapacitados o mayores, que tienen grandes dificultades a la hora de ejercer sus derechos y puso como ejemplo calles próximas al Ayuntamiento en las que existen barreras arquitectónicas que impiden el desplazamiento con normalidad.

El portavoz socialista recordó que ya existe un Plan de Accesibilidad

Olor a desconocimiento

El  portavoz del grupo
municipal socialista, Miguel Peña,
expresó su perplejidad por esta moción de IU, al que recordó que fue una de las
formaciones políticas que aprobó el POM entre cuyos documentos se incluyen en
un tomo entero el Plan Integral de Accesibilidad, que incluye un plan de
actuación en la vía pública, identificando los problemas, plan en edificaciones
con un estudio de todos los acceso de 34 edificios municipales (Ayuntamiento,
edificios anexos, museos, Casa de Cultura, instalaciones deportivas, Centros
Sociales, etc) . Además se presupuestan las obras a hace, valora las
actuaciones y sirve de referencia a los técnicos para la ejecución de las obras
de mayor prioridad.

Un plan que fija en la necesidad de invertir 105 millones de
euros en vía pública y 340.000 euros en transportes. “Poco a poco hacemos
cosas, se marcan las prioridades en base a este documento”.

Además reprochó a Izquierda Unida que en el último debate
presupuestario no presentara ninguna enmienda para mejorar la accesibilidad de
la ciudad, a la vez que estuvo de acuerdo con IU en colaborar con los
empresarios locales en asesorar en esta cuestión o en la señalización de
edificios o medios electrónicos.

El grupo socialista comparte el espíritu de la moción,
aunque según Peña, tiene un fuerte olor
a desconocimiento y falta de preparación y a tufillo electoral. Por último
subrayó que en todos los planes anuales de la Diputación Provincial hay
dedicadas partidas para mejorar la accesibilidad de la ciudad, como Fernando El
Santo, barriada El Carmen y Las Mercedes.

Una ciudad más
accesible

La alcaldesa, Mayte
Fernández
, reconoció que es difícil plantear un proyecto de ciudad con una
moción de una complejidad y una gran profundidad que abarca muchos elementos.  Según Fernández, Puertollano no es una ciudad
100 por 100, queda mucho por hacer, pero es más accesible, con intervenciones
en toda la ciudad, como el centro comercial abierto, rebajes en diversas
calles.

La alcaldesa recordó a IU que desde el Consejo de
Discapacitados en grupos de trabajo ya se analiza en un plan municipal de
atención a la discapacidad que desarrolla el Plan del POM y reafirmó el
compromiso con las personas con discapacidad, la movilidad, sostenibilidad y
accesibilidad y los colectivos que han trabajado.

Hacer cumplir el Plan

En este mismo sentido el portavoz del grupo municipal del
Partido Popular, Luis Fernando Rivilla,
también expresó que ya existe una auditoría del Plan de Accesibilidad de
Puertollano que costó 60.000 euros con más de 600 páginas que se elaboró en el
2010. “No es falta de plan, sino de cumplirlo, como en el edificio municipal de
la calle Gran Capitán. Un mejor acuerdo es que se exija hacer cumplir este
Plan, que recoge el coste de cada actuación”.

Rivilla calificó
a la moción como demagógica y reclamó al equipo de gobierno que solicite
mejoras de los centros educativos del Gobierno Regional inversiones del Plan de
Infraestructuras, a la vez que ofrecer un asesoramiento técnico e información de
las ayudas existentes para mejorar la accesibilidad de locales o edificios, así
como crear una ordenanza de señalización de las obras en vías públicas con
medidas de seguridad necesarias.

El portavoz de Ciudadanos, Alejandro Llanos, argumentó el voto favorable a la moción e
incluso hizo algunas matizaciones del contenido e incluso aportó la posibilidad
de incluir bonificaciones fiscales en las ordenanzas en la eliminación de
barreras.

La entrada PSOE y PP rechazan la moción de IU de inventariar la accesibilidad en la ciudad se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio