Puertollano de nuevo aspira a 12 millones de fondos europeos del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano

Puertollano aspirará de nuevo a los fondos europeos de crecimiento sostenible 2014-2020 (EDUSI) tras la aprobación plenaria del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano con los votos a favor de los grupos municipales socialista y popular y la abstención de Izquierda Unida y Ciudadanos.

  

Puertollano aspirará de nuevo a los fondos europeos de crecimiento sostenible 2014-2020
(EDUSI) tras la aprobación plenaria del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano con los votos a favor
de los grupos municipales socialista y popular y la abstención de Izquierda Unida y Ciudadanos.

Los proyectos

El Ayuntamiento concurre a la segunda convocatoria del Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas con una petición de 12,4 millones de euros para el desarrollo de tres proyectos: Mejora de
la eficiencia energética y aumento de la energía renovables en áreas urbanas (4 millones);
regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas desfavorecidas (3,6 millones);
actuación en la calle Ancha y acceso a la estación de tren (2,6 millones) y promover las Tics a
través de la administración electrónica (2,2 millones).

 

Más garantías y profesionalidad

El portavoz del equipo,
Miguel Peña, justificó que han sido los propios técnicos municipales los que han
mejorado el documento inicial elaborado por una consultora para concurrir con mayores garantías y
profesionalidad. Se ha iniciado sobre todo en cuatro puntos con el fin de mejorar la excelencia y
en especial una más detallada explicación del proceso de participación ciudadana. “En la
primera convocatoria ya se definieron las estrategias, no se han cambiado los objetivos, pero no
supimos plasmar en el documento ese gran trabajo que se hizo, con encuestas, charlas en
asociaciones vecinales, etc”.

Peña se mostraba esperanzado en la consecución de los fondos europeos, ya que en
este trabajo se marca la estrategia de futuro de la ciudad que queremos fruto de la participación
ciudadana.

 

Reproches por la falta de tiempo

La grupos municipales de la oposición reprochó al equipo de gobierno la premura con que se ha
presentado el nuevo documento, el pasado martes en junta de portavoces, y tan solo hayan tenido dos
días para el estudio de 120 páginas.

Rafael López, portavoz de Ciudadanos, indicó que se trata un elimina y pega y
considera que se puede trabajar de otra manera,” con mayor eficacia, improvisando menos, no
dejando las cosas para última hora y con más imaginación. Nos tememos que vayamos a suspender en
esta convocatoria, porque nadie nos va a regalar nada, pero necesitamos ese dinero, las inversiones
son necesarias para la ciudad”.

Alejandro Becerra, portavoz de Izquierda Unida, también apuntó en este mismo
sentido con una falta de previsión y estudio en este asunto. “Esta manera de actuar
precipitada y sin fundamento, ya que se presenta el mismo proyecto, no tiene justificación que se
dé vueltas”.

Becerra considera que es un proyecto sin alma, sin ánimo de que prospere y de
ganar, ya que aunque tiene coherencia carece de exhaustividad. Recordó que el 7 octubre pidió al
equipo de gobierno que se hiciera un informe de lo ocurrido en la primera convocatoria, para
conocer las causas que llevaron a que no se consiguiera la puntuación suficiente para obtener la
subvención. “No se ha dado ninguna explicación”.

El grupo municipal del Partido Popular, si bien en la comisión informativa se abstuvo en la
votación se mostró favorable a la propuesta del equipo de gobierno, ya que hay que estos fondos
pueden traer inversiones en Puertollano, aunque en palabras de su portavoz,
María Antonia Berlanga, es necesario hacer realidad uno de los principios de la
convocatoria EDUSI de fomentar la participación ciudadana.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio