Puertollano dice ¡No! a la violencia de género con palabras y suelta de globos

Titulo Puertollano ha dicho un no a la violencia de género en la concentración en el que se han recordado a las víctimas, pero también a las mujeres que sufren en silencio un problema social en el que todos estamos implicados. Un acto al que se ha sumado la alcaldesa, Mayte Fernández, la consejera de fomento, Elena de la Cruz, y una amplia representación de la Corporación.

  

Puertollano ha dicho un no a la violencia de género en la concentración en el que se han
recordado a las víctimas, pero también a las mujeres que sufren en silencio un problema social en
el que todos estamos implicados. Un acto al que se ha sumado la alcaldesa,
Mayte Fernández, la consejera de fomento,
Elena de la Cruz, la diputada nacional,
Isabel Rodríguez, el diputado regional,
Miguel Angel Caballero y una amplia representación de la Corporación
Municipal.

 


Titulo

Sin ataduras frente a la violencia

  

Una concentración, que se enmarca dentro de los actos programados por el Centro de la Mujer, que
ha contado con gran implicación de alumnos y alumnas del ciclo superior de animación sociocultural
del Instituto Dámaso Alonso que han escenificado cómo una mujer debe romper sus ataduras con quien
o quienes pretenden mantener el control sobre sus vidas. A la vez
Elisabeth Ranchal ha elaborado un trabajo pictórico de una mujer que refleja el
dolor de la violencia.

  


Titulo
Un acto en el que no ha faltado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la
violencia de género y una suelta de globos por cada una de las mujeres que han fallecido este año a
manos de sus parejas.

Lectura de Manifiesto

  


Titulo
Las monitoras del Patronato Municipal de Deportes
Felicidad Sánchez Molina e Inmaculada Sánchez-Murillo Rico han sido las encargadas
de la lectura del manifiesto en el que se reclamó un Pacto de Estado y la adopción de medidas y
políticas encaminadas a la construcción de una sociedad igualitaria, en la que las mujeres y los
hombres gocen de las mismas oportunidades para acceder a los recursos, disfruten de manera real y
efectiva de los mismos derechos y vivan en paz y libertad.

 

La violencia en múltiples ámbitos


Titulo

   


Titulo
Un manifiesto en el que se reconoce que mientras no seamos capaces de desterrar el machismo de
nuestra sociedad, que se manifiesta en todos los ámbitos de la vida y todas las expresiones
comunicativas y culturales “debemos de ser conscientes de que no podremos erradicar de manera
definitiva la violencia de género”.

   


Titulo
La violencia se produce en el ámbito de las relaciones de pareja, produciendo una gran
devastación sobre las mujeres y sus hijas e hijos. “Particularmente preocupante es la
violencia de control que se ejerce de manera especial sobre chicas jóvenes, coartándoles su
autonomía y su derecho a desarrollar su personalidad de acuerdo a sus propios deseos”.

Formas dramáticas

  


Titulo
Otras formas dramáticas de violencia machista es la trata de mujeres y niñas con fines de
explotación sexual y la explotación sexual en sí misma y el acoso sexual o acoso por razón de sexo
en el ámbito laboral;

  

También en la mutilación genital femenina; el matrimonio forzado o concertado; las diferentes
manifestaciones de la violencia sexual; las conductas que coartan los derechos sexuales y
reproductivos de las mujeres y las niñas y, para terminar, cualquier otra forma de violencia que
pueda lesionar la dignidad, la integridad y la libertad de las mujeres, se argumentó en el
Manifiesto.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio