Puertollano liderará la producción de lubricantes de Repsol en España de una nueva gama para vehículos eléctricos

Repsol ha lanzado su nueva gama EV-FLUIDS para vehículos y
motos eléctricas. Con esta iniciativa, la compañía multienergética consolida su
posición como actor clave en la movilidad eléctrica en España y refuerza su
objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050 y de ofrecer
todas las necesidades de energía del hogar y de movilidad a través de una
oferta multienergía, de acuerdo con el Plan Estratégico 2021-2025.

Esta nueva gama de productos saldrá de la planta que Repsol
tiene en el Complejo Industrial de Puertollano. Tras el proceso de
globalización de este negocio, la producción de los lubricantes en Repsol se
articula en 3 hubs productivos (Puertollano, México e Indonesia), siendo
Puertollano el principal, ya que concentra el 60% de la producción.

El proyecto también ha contado con la participación del
Repsol Technology Lab, uno de los centros de investigación privados más
vanguardistas de Europa, que ha definido las fórmulas más idóneas para este tipo
de aplicaciones de lubricantes, así como la subsiguiente selección y adaptación
de las características clave de cada uno de estos productos en las aplicaciones
a las que van dirigidos, como son el grado de viscosidad, compatibilidad con
nuevos materiales y correctas propiedades eléctricas.

Crecimiento
internacional

Repsol lidera la venta de lubricantes en la Península
Ibérica, con una cuota del 25% en España y del 19% en Portugal en 2020. El
negocio de Lubricantes de Repsol es el más internacional del grupo
multienergético, ya que tiene actividad comercial en 78 países. El año pasado
creció gracias precisamente a su amplia distribución geográfica y a pesar del
desplome de la movilidad debido a los confinamientos decretados en todo el
mundo con motivo de la pandemia.

El año pasado Repsol vendió 193.000 toneladas de
lubricantes, lo que supone un crecimiento del 40% respecto al año 2015 gracias
a esta expansión internacional. La adquisición del 40% de la compañía mexicana
Bardahl en 2018 y del 40% de United Oil, con sede en Singapur y presencia
preferente en Indonesia, en 2019 supuso un paso adelante en la estrategia de
crecimiento.

En 2020 el 30% del volumen vendido se obtuvo a través de
estas dos participadas. Este año se consolidará esta expansión internacional
poniendo foco en los mercados prioritarios: España, Portugal, Francia, Italia,
Rumanía, Indonesia, México, Tailandia, Colombia, Perú y Brasil. El objetivo es
alcanzar unas ventas totales de lubricantes de más de 300.000 toneladas en el año
2025.

Cinco nuevas líneas
de producto

La gama EV-FLUIDS estará disponible en los canales
habituales de distribución de Repsol, es decir, en la amplia red de estaciones
de servicio que la compañía tiene distribuida por toda España, distribuidores oficiales
y talleres especializados, principalmente.

Esta novedosa línea de producto se suma al amplio catálogo
de lubricantes que la compañía multienergética tiene destinados para toda clase
de vehículos, desde coches y motos, hasta camiones, vehículos agrícolas y
barcos.

Repsol en su apuesta por la movilidad eléctrica ha lanzado
esta nueva gama enfocada a vehículos 100% eléctricos que se suma a la gama
Hybrid que ya lanzó al mercado en 2019. La gama Hybrid está compuesta por
lubricantes sintéticos de baja viscosidad, que reducen las emisiones de CO2 y
están diseñados para ofrecer el mejor rendimiento en vehículos híbridos con
motores de gasolina y eléctricos, tanto enchufables (PHEV) como no-enchufables
(HEV).

La nueva gama de productos para vehículos eléctricos de
Repsol está formada por cinco nuevas líneas de producto:

• EV-FLUIDS Complex Synth Grease. Grasa sintética de larga
duración recomendada para la lubricación de rodamientos, motores eléctricos y
otros componentes de vehículos eléctricos, con propiedades lubricantes y de
conductividad especialmente desarrolladas para conseguir una excelente
protección y un funcionamiento óptimo.

• EV-FLUIDS Battery Thermal Fluid. Fluido dieléctrico biodegradable
con excelente capacidad de eliminación de calor y alta resistencia a la
oxidación, especialmente apto para la refrigeración directa (inmersión) por
contacto directo de componentes de vehículos eléctricos, como baterías, motores
eléctricos o inversores que requieren de un buen control de la temperatura para
optimizar su funcionamiento.

• EV-FLUIDS Coolant Antifreeze 50%. Fluido refrigerante con
excelente capacidad de eliminación de calor y resistencia a la oxidación a
altas temperaturas. Especialmente apto para la refrigeración indirecta de
componentes de vehículos eléctricos, como baterías, motores eléctricos o
inversores que requieren de un buen control de la temperatura para optimizar su
funcionamiento.

• EV-FLUIDS Drive ATF. Lubricante de baja viscosidad para
transmisiones automáticas de vehículos eléctricos, diseñado para proteger del
desgaste y la corrosión a engranajes y rodamientos de reductoras, con
estabilidad a la oxidación mejorada y excelentes propiedades dieléctricas.

• EV-FLUIDS Brake Fluid DOT 5.1. Fluido desarrollado para frenos
hidráulicos de vehículos modernos equipados con sistemas de control y ayuda a
la conducción, como ABS, ESP o ADAS. Es especialmente adecuado para vehículos
eléctricos e híbridos debido a sus altos puntos de ebullición (seco y húmedo),
baja viscosidad y menor conductividad. Cumple con las especificaciones DOT 5.1,
DOT 4LV, DOT 4 y DOT 3, por lo que tiene una amplia aplicabilidad.

Movilidad eléctrica

La nueva gama de productos exclusivos para vehículos y motos eléctricas se suma a la apuesta de Repsol por la movilidad eléctrica. Actualmente, la red pública de recarga de Repsol es una de las infraestructuras de este tipo más relevantes de España, con más de 250 puntos de acceso público, entre los que se incluyen 70 de carga rápida, la mayoría situados en estaciones de servicio, lo que posiciona a la compañía multienergética como líder en carga rápida en estaciones de servicio del país.

A esta red hay que sumarle la primera estación de recarga
para vehículos eléctricos que incorpora almacenamiento de energía en España,
situada en una estación de servicio de Repsol de la N-I a su paso por la
localidad guipuzcoana de Tolosa, y los dos primeros puntos de recarga
ultrarrápida de la Península Ibérica, instalados durante 2019 en las estaciones
de servicio de Repsol de Lopidana (Álava) y Ugaldebieta (Bizkaia), que permiten
recargar la batería en un tiempo de entre cinco y diez minutos.

La compañía quiere tener en los próximos años un punto de
recarga eléctrica cada 50 km, unos 1.000 puntos de recarga aprovechando la
capilaridad de su red de 3.400 estaciones de servicio.

La entrada Puertollano liderará la producción de lubricantes de Repsol en España de una nueva gama para vehículos eléctricos se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio