Puertollano, a modo de torneo medieval, competirá con otras seis ciudades de la región en la campaña «Juegos de Reinos» a iniciativa de Ecovidrio. La campaña, que se desarrollará entre enero y marzo de 2017, tendrá como premio una estatua en vidrio y una cena para 150 comensales elaborada por un Masterchef.
Puertollano, a modo de torneo medieval, competirá con otras seis ciudades de la región en la
campaña “Juegos de Reinos” a iniciativa de Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro
encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España. La campaña,
que se desarrollará entre enero y marzo de 2017, está inspirada en la iconografía y el lenguaje de
los torneos de la Edad Media.
Los municipios participantes (Puertollano, Toledo, Talavera de la Reina, Cuenca, Albacete,
Ciudad Real y Guadalajara) disponen de un escudo y un lema propios de este período histórico, en el
caso de Puertollano “Recicla luego existo”. Además, una decena de contenedores
instalados en las calles para la iniciativa tendrán motivos medievales, explicó
Carlos Sevilla, delegado de zona de Ecovidrio.
El ganador final de la campaña será reconocido como ‘Gran Reino del Reciclado’. Para
ello, tendrá que reciclar más vidrio que en el mismo período del año anterior, y más vidrio que el
resto de sus contrincantes, de forma porcentual en el cómputo de kilogramos totales recogidos en
relación al número de habitantes de la localidad.
Un fácil gesto
El objetivo es concienciar que en nuestra vida cotidiana reciclemos más, que las botellas acaben
en el contenedor y no en la bolsa de basura. Como ha subrayado el concejal de medio ambiente,
Carlos García, el vidrio es uno de los elementos más fáciles de reciclar, con una
botella se puede obtener otra, con un gesto tan sencillo como depositarlo en el lugar adecuado se
puede mejorar nuestro entorno.
Estatua en vidrio y 150 cenas por un masterchet
El municipio vencedor ganará una estatua de vidrio con el nombre del municipio para su
colocación en la vía pública. Además, la iniciativa reconocerá mensualmente al municipio que más
recicle con el título de ‘Reino más reciclador’. Este municipio será el merecedor de
una cena para los vecinos ofrecida por el cocinero
Carlos Maldonado, ganador de la 3ª edición de MasterChef
La selección de los comensales se llevará a cabo una vez identificado el municipio ganador, en
el que se situará un iglú con dos azafatas y los 150 primeros que se acerquen y reciclen 1 kg de
vidrio (3 botellas) disfrutarán de esta cena.
La campaña cuenta con un mapa interactivo en la web,
http://www.superrecicladores.com/, en el que se podrá conocer el ranking mensual
de cada municipio. Datos de reciclado de vidrio en Puertollano “Juego de Reinos”
servirá para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los
contenedores de Puertollano.
376 toneladas recicladas el pasado año
Según los últimos datos disponibles, los ciudadanos reciclaron 376 toneladas de envases de
vidrio durante 2015, lo que supone que cada ciudadano recicló una media de 7,5 kilogramos de este
material.
No obstante como reconoce el concejal de medio ambiente,
Carlos García, el reciclado sigue siendo una asignatura pendiente en Puertollano,
si bien en el resto de residuos superamos la media regional, no en el caso del vidrio, ya que aún
estamos por debajo, ya que la media es del 11 kilos habitante. Respecto a la tasa de
contenerización, Puertollano registra una media de 382 habitantes por contenedor y cuenta con un
total de 131 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en la ciudad.
La labor de Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los
residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar
íntegramente la cadena de reciclado, mediante la recogida selectiva, el transporte, el tratamiento
de envases de vidrio y su posterior comercialización. Ecovidrio proporciona un servicio público y
universal para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en
vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como
económica.
En la actualidad, un total de 8.047 compañías hacen posible el sistema de reciclaje. Los
sectores integrados en Ecovidrio representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de
los envases de vidrio.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano