La alcaldesa, Mayte Fernández, junto a la dama y caballero del Santo Voto 2017, Julia Núñez y Domingo Ruiz, fueron los encargados de encender la llama de la tradición, junto a la comitiva procedente del cantón de Pouzauges, ediles de la Corporación Municipal, entre otros.
Puertollano vive su fiesta más grande, después de 669 años, que ha arrancó a las once de la
noche de vísperas con el encendido de la treintena de ollas en la que se elaborará el guiso del
Santo Voto.
La alcaldesa,
Mayte Fernández, junto a la dama y caballero del Santo Voto 2017,
Julia Núñez y Domingo Ruiz, fueron los encargados de encender la llama de la
tradición, junto a la comitiva procedente del cantón de Pouzauges, ediles de la Corporación
Municipal, entre otros.
Gran participación
La coincidencia con el día festivo de Castilla-La Mancha ha multiplicado la asistencia de
público a este simbólico acto, así como al besamanos ante la Virgen de Gracia en el interior de la
parroquia, que ha sido bajada de su camarín para esta celebración, y que ha permanecido abierta
durante toda la noche.
Fueron muchas las personas que aprovecharon la ocasión para fotografiarse junto a las ollas
envueltas en llamas, y disfrutar de los mayos interpretados por los grupos folklóricos de
Puertollano, tras participar en el festival en el Auditorio.
Canto de mayos
El grupo Virgen de Gracia cantó el Mayo de Ronda de Cuenca, mientras que la agrupación Fuente
Agria hizo lo propio con el Mayo de las Regueras, que tiene su origen en Hinojosas de Calatrava,
mientras que el grupo folklórico Puertollano cerró la noche con el Mayo de Corral.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano