“Puertollano quiere y puede liderar el despliegue de los proyectos
relacionados con el hidrógeno verde”, así lo ha asegurado el alcalde, Adolfo Muñiz, durante la presentación de
los Planes Complementarios sobre hidrógeno verde, ante la ministra de ciencia e
innovación, Diana Morant, y el
presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano
García-Page.
“Hoy en Puertollano, la letra H, deja de ser una letra muda para
pasar a ser el símbolo del átomo verde de la esperanza”, dijo el alcalde.
“El hidrógeno no es un desconocido, ni un recién llegado a
Puertollano. Cuando nadie hablaba de él, se producía y se consumía en el
Complejo Industrial de nuestra ciudad. Este fue el motivo para que en 2007 se
decidiera instalar aquí un centro de investigación tan importante como el CNH2
hace ya más de 14 años”, indicó Adolfo
Muñiz.
Asimismo aseguró en el Centro Nacional del Hidrógeno que Puertollano tiene
en su pasado y en su presente las claves para liderar la transición energética apostando
por el conocimiento, la innovación y la investigación que impulsan la industria
sostenible.
El alcalde manifestó que Puertollano ha sido y es la Ciudad de la Energía de Castilla–La Mancha y que ha estado en primera línea de tres grandes revoluciones energéticas, la última vinculada a las renovables, economía circular y al hidrógeno verde.
Puertollano, un
punto clave para la investigación
El alcalde puso como ejemplos de la estrategia de especialización
inteligente de Puertollano el Centro Nacional del Hidrógeno, con su incuestionable y reconocido liderazgo
en proyectos de I+D+i, aplicaciones tecnológicas y alianzas estratégicas
vinculadas al hidrógeno y el Clúster del Hidrógeno Verde de Castilla-La Mancha
con una suma de empresas innovadoras y alianza público-privada para el impulso
del hidrógeno verde.
Una red que se completa con los centros de investigación del Instituto
Solar Fotovoltaico de Concentración (ISFOC) y la biorrefinería de I+D Clamber,
y a la que se unirá la Agencia Regional de Investigación e Innovación que
también tendrá su sede en Puertollano “porque la inteligencia y la
transferencia de conocimiento son vitales para el desarrollo del sector
productivo”.
Puertollano lidera el hidrógeno verde con proyectos que desarrollan Iberdrola-Fertiberia,
la futra planta de fotoelectrocatálisis de Repsol, impulsado por su alianza
estratégica con Enagás o las nuevas plantas previstas por Ence ligadas a la
biomasa y la innovadora planta de hidrógeno alimentada por un parque solar y
eólico que RIC Energy desarrollar en Puertollano
El alcalde apeló a invertir en ciencia e innovación, “con un
conocimiento que nos permita transitar a un desarrollo más sostenible no solo
desde el punto de vista medioambiental, también social y económico”.
La entrada Puertollano se erige en liderar el hidrógeno verde en Europa se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano