Puertollano y el proyecto de “Geoparque de los Volcanes de Calatrava”

Noelia
Caballero, concejala de medio ambiente

Año de nieves, año de bienes. Así reza el refrán y todos
estamos deseosos de que así sea, tras las generosas nevadas que nos ha traído
el fenómeno natural “Filomena”. Y uno de los bienes que esperamos para este
año, es precisamente otro basado en fenómenos naturales, en este caso
geológicos.

El 2020 ha sido un año duro y muy complicado, pero también un año en el que no se ha parado de trabajar en un proyecto tan importante como es el de la Diputación Provincial de Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real.

Si los efectos de la pandemia no lo retrasan, en abril, la propuesta
estará lista para presentarla a la Unesco.

Qué
implica un Geoparque

Pero…¿Qué es un Geoparque y qué implica? La declaración
como Geoparque no implica una figura de protección, un Geoparque es un
territorio que contiene un patrimonio geológico singular y una estrategia de
desarrollo propia.

Un desarrollo sostenible, en el que participaremos unidos en
un mismo objetivo 41 municipios y 39 grupos de acción local, en el que las
administraciones, entidades, empresas, colectivos y ciudadanía, para dar vida y
valor a este proyecto de riqueza geológica incomparable, que posee nuestro territorio,
así como también la riqueza ambiental, cultural y turística del mismo.

En los próximos meses se realizará el inventario de los
geositios, geozonas y georrutas que van a formar parte de este proyecto.
Geólogos, geógrafos, paleontólogos y un gran elenco de expertos en todos los ámbitos
forman ya parte del Comité científico que asesora y trabaja en la consecución
de estos objetivos.

En breve comenzará un curso que formará a las y los futuros
guías-interpretes especializados en nuestro proyecto de Geoparque: la cosa va
muy en serio.

Magma,
mercurio y carbón

Y Puertollano tiene mucho que ofrecer a este prometedor proyecto de Geoparque, que tiene como lema: “magma, mercurio y carbón”. Un claro ejemplo está en el centro de la ciudad, símbolo de la misma, se sitúa majestuosa la Fuente Agria, cuyas singulares aguas son testigo vivo y consecuencia directa de la actividad volcánica de la zona.

Los hervideros de la Casa de Baños: sus bañeras en piedra aún
conservadas, los baños en los que se puede ver el gas emanando, dando la
sensación de que el agua hierve, toda la historia alrededor del balneario y el
gran Paseo de San Gregorio, erigido alrededor para complementar la paz y el
descanso.

Monumento
Natural

El volcán de Asdrúbal, el de la Mesa de El Villar, nuestro
patrimonio industrial o el Carbonífero, hecho diferencial y único de gran valor
dentro del proyecto de Geoparque, actualmente en proceso de declaración como
Monumento Natural, que propiciará la restauración y conservación de estas
áreas.

Enclave a los que se complementan otros recursos muy cercanos
como la Dehesa Boyal, nuestro maravilloso pulmón verde o el tan próximo Parque
Natural de Valle de Alcudia y Sierra Madrona que refuerzan y hacer más atractivo
aun el proyecto.

Puertollano es mucho más, aparte de riqueza natural y el
Museo Cristina García Rodero, referente nacional de fotografía, es un buen
ejemplo de ello.

Y nuestro gran valor siempre: las personas. Personas
implicadas en este proyecto, procedentes de todos los ámbitos:
administraciones, empresas, hostelería y, por supuesto, los vecinos y vecinas
de nuestra ciudad; nuestros mejores embajadores y embajadoras.

El Proyecto de Geoparque será una oportunidad y un activo
económico más, potenciando un turismo sostenible, basado en la riqueza de
nuestras tierras, nuestra naturaleza, nuestra gastronomía y todo lo que la
provincia y nuestra ciudad puede ofrecer. Y en la que Puertollano por su
importante y conocida riqueza geológica tiene mucho que aportar.

Un
proyecto ilusionante

Gracias a la gran iniciativa y apuesta por el proyecto de la
Diputación Provincial, su presidente,José
Manuel Caballero
y el diputado provincial de cultura, David Triguero a la
participación en el mismo de la Junta de Comunidades, desde la Consejería de
Desarrollo Sostenible, liderada por José
Luis Escudero
, ya formamos parte de este proyecto ilusionante.

Una iniciativa que unirá a los municipios de la provincia, a sus
gentes junto a científicos y expertos, fundamentales también el proyecto,
colaborando y trabajando de manera conjunta para, poniendo nuestras riquezas y
valor al servicio de todos, para demostrar que Ciudad Real y dentro de ella
Puertollano, tiene un territorio y patrimonio dignos de estudiar, conocer y
disfrutar.

Nosotros
y nosotras ya lo sabemos. Próximamente también la Unesco

La entrada Puertollano y el proyecto de “Geoparque de los Volcanes de Calatrava” se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio