Puertollano y Peñarroya se unirán al reto deportivo de recorrer 150 kilómetros de la vía verde ferroviaria

El Museo Etnológico ha sido el escenario para la puesta de
largo del reto de larga distancia que llevarán a cabo Troncha Cerros, del 22 al
24 de abril, para unir dos ciudades mineras, Peñarroya-Pueblonuevo y
Puertollano, y poner en valor el territorio que cruzaba el trazado del antiguo
tren del la plata y el carbón.

La asociación deportiva Troncha Cerros ha reunido a medio
centenar de personas en la presentación del reto deportivo y comunitario que
llevarán a cabo en tres jornadas en las que unirán corriendo los 150 kilómetros
que separan Peñarroya de Puertollano.

Tras casi un año de pulir detalles y tras haber cruzado el
río Ojailén en la pasada semana europea de la movilidad, llegó el momento de la
presentación de este reto que coge el testigo de “Puertollano 100”, esta vez
con una carácter más reivindicativo y más comunitario.

Con esa idea de aunar el sueño de una vía verde, desde la asociación se ha dado cabida a otras asociaciones y colectivos para recoger proyectos, ideas y sus propias reivindicaciones, con el objetivo de reunir a todos los interesados y relanzar un sueño que durante más de veinticinco años ha ido encontrándose con baches en el camino que hasta el momento no han podido sortearse.

En esta suma de fuerzas y de voces, desde Troncha Cerros se ha reconocido el trabajo de asociaciones puertollaneras como Portus Planus, Caminos y Cañadas, o como La Maquinilla, procedente de Peñarroya. Su presidente, Rubén Cañamaque, ha apuntado la necesidad de ir de la mano de los líderes públicos para hacer realidad los proyectos, pasar de la reivindicación a la acción de la sociedad civil uniendo esfuerzos y siendo flexibles para hilar los trayectos que aún perduran; también avanzar poco a poco pero ser perseverante en el esfuerzo.

Desde Troncha Cerros se ha planteado la necesidad de dar
continuidad en el tiempo a este proyecto, al que han invitado a participar al
resto de colectivos e interesados, para que con el trabajo de todos, exista una
fuerza motora que consiga impulsar este sueño tras el que no sólo persiste un
reto deportivo, sino la posibilidad de disfrutar de un trazado ferroviario que
décadas atrás permitieron construir ciudades como Puertollano.

Entre las asociaciones que han participado en el acto de presentación
se ha manifestado una idea común: las grandes posibilidades que se derivarían
de recuperar este trazado, dado su potencial para poner en valor la riqueza de
su patrimonio: histórico, natural y económico.

La entrada Puertollano y Peñarroya se unirán al reto deportivo de recorrer 150 kilómetros de la vía verde ferroviaria se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio