Quinientos doce alumnos de quinto de primaria darán la bienvenida la primavera y se convertirán en jardineros por un día en la sexta plantación escolar del Complejo Industrial de Repsol, Fundación Repsol y Ayuntamiento de Puertollano que el 6 de abril cubrirá de vida vegetal el corredor verde entre las vías ferroviarias de la calle Cardenal Monescillo en la barriada de El Carmen.
En esta ocasión se plantarán ochenta arces campestres y almezes, así como 1.900 arbustos de las especies de durillos, lavandas y romeros, que se adaptan bien a la climatología y al suelo de nuestra zona, como explicó el concejal de medio ambiente, Carlos García.
La actuación se realizará a lo largo del corredor verde, que mejorará su estética, y también los alumnos del colegio Cervantes se implicarán con la plantación en la cercanía a su centro educativo. Los jardineros municipales se encargarán de arar y preparar el terreno y también se ha una inversión para mejorar el riego de la zona y así garantizar la continuidad del arbolado. “Queremos que los chavales lo puedan disfrutar de sus barrios y conozcan los beneficios que aporta el patrimonio vegetal en nuestro entorno más cercano”, explicó García.
En los cinco años anteriores la plantación escolar se ha extendido al Carril bici, Pabellón Ferial, Avenida de Ciudad Real, Paseo de San Gregorio, Parque de las Pocitas y Recinto Ferial, y que refuerzan la masa vegetal de la ciudad con 16.000 árboles dentro del Plan de regeneración que lleva adelante el Ayuntamiento de Puertollano.
Responsabilidad con el medio ambiente
Una oportunidad para que los escolares con sus guantes remuevan la tierra y tengan el placer de planta un árbol o un arbusto junto a sus compañeros en una jornada de sensibilidad ambiental y que se suma a la campaña cívica “Quiéreme”. “Es una inversión de futuro porque se van a ir a su casa con la mochila cargada de responsabilidad de cuidar el medio ambiente, y sobre todo la necesidad de que las generaciones futuras tengan esa conciencia que les faltó a a los que nos precedieron”, argumentó el concejal de medio ambiente.
Compromiso con la sostenibilidad y la integración
Un día, en palabras de Francisco Castro, Subdirector de Personas y Organización de Repsol en Puertollano, para recuperar y embellecer espacios urbanos y sensibilizar a los escolares a que respeten lo plantado dentro del compromiso de Repsol con la sostenibilidad y el medio ambiente. “Es una actividad que ilusiona a los niños, de que pasar una jornada al aire libre, se manchen de tierra y convivan con otros escolares”.
Una actividad que contará con el apoyo de trabajadores voluntarios de Repsol y trabajadores del Taller de Jardinería y Restauración del Centro Especial de Empleo Emplealia de la Fundación Fuente Agria, dentro del interés de la compañía de insertar personas discapacitadas en el entorno laboral
La entrada Quinientos escolares darán vida al Corredor Verde con la plantación de 2.000 árboles y arbustos se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano