Reconocimiento Al Colegio De Aparejadores De Albacete: Premio ‘Permanencia Obra Nueva Del COACM’

Silvia Pastor

El emblemático edificio del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete ha sido objeto de reconocimiento al recibir el prestigioso premio en la categoría de «Permanencia Obra Nueva» en la segunda edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM). Esta revalorización subraya la importancia de las construcciones que no solo han perdurado a través de los años, sino que además se han integrado armoniosamente en su entorno, contando con más de dos décadas de existencia.

La obra, concebida por los arquitectos Francisco Candel y Juan Caballero, ha sido destacada por su consistencia y durabilidad arquitectónica. Según Candel, estas cualidades no son solamente resultado de una buena construcción, sino también del cuidado continuo por parte de sus usuarios. «La obra debe estar bien construida, y esa sí es nuestra responsabilidad. Sin embargo, también es necesario que el usuario la cuide, como patrimonio que es de la ciudad donde se construye», señaló el arquitecto durante el evento de premiación.

Este premio pone de relieve la creciente discusión sobre la protección de la arquitectura contemporánea en foros de arquitectura y patrimonio regionales. Candel expresó su preocupación porque algunas de sus obras, como la Ciudad Deportiva de Albacete y la Casa de Perico, ya solo pueden ser contempladas en su forma original a través de fotografías, desvirtuadas por el mal uso o las modificaciones que han alterado su esencia original.

En el marco de las recientes II Jornadas de Arquitectura y Patrimonio, se reiteró la necesidad urgente de crear un inventario que catalogue los edificios contemporáneos con valor arquitectónico, con el fin de definir su nivel de protección. En este sentido, la decana del COACM, Elena Guijarro, hizo hincapié en la importancia de mantener un diálogo constante con los legisladores para lograr avances significativos en este ámbito.

El edificio premiado se presenta no solo como un hito arquitectónico dentro de la trama urbana de Albacete, sino también como un ejemplo de innovación con su fachada autónoma y la eficiente utilización del espacio interior. Desde su culminación, ha logrado mantenerse fiel a su diseño original, siendo una excepción positiva frente al desgaste que afecta a otras obras contemporáneas en la ciudad, lo que refleja no solo la calidad de su construcción, sino también el uso responsable y el mantenimiento adecuado que ha recibido.

Con este reconocimiento, los arquitectos Candel y Caballero consolidan aún más su prestigio dentro del ámbito arquitectónico de Castilla-La Mancha, habiendo sido galardonados también en ediciones anteriores de estos premios. Su compromiso con la preservación y promoción del patrimonio arquitectónico sigue marcando una pauta significativa en el desarrollo urbano de la región.

Scroll al inicio