La Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano ha realizado un acto en el hospital Santa Bárbara con motivo de la celebración hoy 14 de junio del Día Mundial del Donante de Sangre.
El presidente de la Hermandad, Ramón Moya, ha estado acompañado en su presentación por el director provincial de Sanidad, Francisco José García; la coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia, Elena Madrigal; Pilar Muñoz Valbuena, facultativo responsable del área de donación del centro regional de transfusión del hospital general de Ciudad Real; Alvaro Murillo, coordinador de trasplantes del hospital de Puertollano; Celia Villaverde, concejal de Sanidad; y Cesáreo Peco, gerente de Atención Integrada de Puertollano.
Reconocimientos
La jornada ha comenzado con el reconocimiento, por parte del
consejo rector de la Federación Regional de Donantes de Sangre de Castilla-La
Mancha, a Santiago de Tera, anterior
presidente de la Hermandad, “por su trabajo y entrega en pro de la
donación de sangre en esta Hermandad de Puertollano”. También se ha
reconocido a dos grandes donantes nacionales durante el ejercicio de 2018 (más
de 60 donaciones) a María Isabel Rodríguez
Mora y Mercedes Ruiz Serrano.
A continuación, se ha realizado una charla a cargo del
coordinador de trasplantes del Hospital Santa Bárbara, Alvaro Murillo, y una actuación musical por parte de dos profesores
del Conservatorio profesional de Música “Pablo Sorozábal”, Esther Teresa Alcaide, profesora de
fundamentos de composición, y Alfonso
Candelas, profesor de piano, finalizando con un vino de honor.
“Sangre segura
para todos”
Como cada año, el Día Mundial del Donante de Sangre se
celebra en todo el mundo el 14 de junio. Según la OMS, este evento sirve para
dar gracias a los donantes de sangre que permiten salvar vidas, así como para
concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para tener acceso
oportuno y asequible a sangre y productos sanguíneos seguros y de calidad, como
parte integral de la cobertura sanitaria universal.
El tema de la campaña de este año es “Sangre segura para
todos”, que pretende sensibilizar sobre la necesidad universal de sangre
segura en la prestación de atención de salud y la función especial que
desempeñan las donaciones voluntarias en la consecución del objetivo de la
cobertura sanitaria universal. El día y el lema son también un llamamiento a la
acción para que los gobiernos y autoridades proporcionen los recursos adecuados
y establezcan sistemas para aumentar la recolección de sangre de donantes
voluntarios.
Implicación de
Institutos y Area de Salud
El presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de
Puertollano, Ramón Moya, ha
aprovechado la celebración de este día para agradecer su colaboración a los
Institutos de Puertollano y su área de salud, al servicio de Laboratorio
central, a la gerencia de área de Puertollano, al Ayuntamiento, al centro de
Transfusiones de Ciudad Real y a los medios de comunicación y, muy
especialmente en esta ocasión, al curso de anatomía aplicada de 1º de
bachillerato del IES Fray Andrés.
La entrada Reconocimientos a la solidaridad de la Hermandad de Donantes de Sangre se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano