Renfe y Ayuntamiento de Puertollano se reúnen para hablar de los servicios diarios en Avant y de la creación de productos turísticos

El alcalde ha solicitado a Renfe la inclusión de la estación de
Puertollano como parada de los trenes low cost de la compañía que pasen por la
localidad, petición que será tenida en cuenta por la compañía ferroviaria.

También ha planteado el restablecimiento de todos los servicios de Avant que conectan Puertollano con Ciudad Real y Madrid previos a la pandemia y la creación de un producto turístico utilizando el servicio de lanzaderas

El alcalde de Puertollano, Adolfo
Muñiz, ha mantenido una reunión en el Ayuntamiento con responsables de Renfe,
en el que ha estado presente Eduardo Villar Llinás, gerente de los servicios públicos Centro
Sur de Renfe y responsable de los trenes Avant y Regionales que discurren por
Puertollano, y en el que también ha intervenido de forma telemática Félix
Martin Merino, director de nuevos proyectos de la empresa y responsable de los
servicios de low cost de la compañía y de los Trenes Turísticos, entre otros.

El alcalde ha solicitado a Félix
Martin la inclusión de Puertollano como parada en los trenes de bajo coste de Renfe
que pasen por la localidad. Martin ha respondido al alcalde que Renfe está en
estos momentos en fase de estudio de estos servicios con el Sur de España para
el próximo año pero que, siguiendo con la misma línea de los trenes low cost
entre Madrid y Barcelona, donde el tren realiza paradas en las poblaciones
intermedias, su adelanto en la petición será tenida muy en cuenta.

Asimismo, el alcalde ha planteado
a Félix Martin la creación de un producto turístico como destino Puertollano
que utilizando las lanzaderas diarias procedentes de Madrid pueda generar una
nueva demanda, que incentive también la llegada de turistas a Puertollano desde
otras procedencias.

El museo fotográfico de Cristina
García Rodero, el Museo de la Minería, el Parque Nacional del Valle de Alcudia
y las Minas de Mercurio en Almadén son algunos de los recursos que el alcalde
ha puesto sobre la mesa para este producto turístico. Puertollano es la puerta
de entrada en AVE para toda la comarca y desde allí se pueden plantear
productos y actividades turísticas de un día de duración, viaje de jornada, o
de fin de semana, que procedentes de cualquier otra ciudad AVE lleguen hasta
Puertollano a realizar actividades de naturaleza o bien disfrutar del
patrimonio de la humanidad que ofrece Almadén.

Renfe y Ayuntamiento han
establecido un equipo de trabajo donde estén presentes todas las partes
implicadas junto con los operadores mayoristas locales para poner en marcha
cuanto antes el producto. Por parte de la gerencia de Avant también se ha
acordado realizar ofertas especiales para grupos dirigidos al museo de
fotografía.

Trenes Avant y regionales.

Por otro lado, el Alcalde ha
planteado también al Gerente Centro Sur el restablecimiento de todos los
servicios de Avant que conectan Puertollano con Ciudad Real y Madrid previos a
la pandemia y que en la actualidad están en el 85 %, especialmente el último
tren de final de la tarde con salida desde Madrid y una frecuencia más durante
la mañana.

Renfe mantiene su compromiso de
restablecer los servicios antes de junio y ha adelantado que es muy probable
que entre en funcionamiento una nueva frecuencia en el mes de marzo. Con
relación a los trenes que conectan con la Universidad, Renfe ha recordado que
se establecieron lanzaderas especiales durante la pandemia, pero que conforme
se recupera la normalidad en las frecuencias estos servicios dejan de tener
sentido.

Adolfo Muñiz también ha expuesto
en la reunión a Renfe la posibilidad de que el tren Costa de la Mancha que
conecta diariamente Ciudad Real capital con Alcázar y Alicante tenga su salida
desde Puertollano para conectar la localidad directamente con el resto de la
provincia y con el levante español. Renfe se ha comprometido a su estudio para
próximos cambios de servicios.

Otros asuntos

Dentro del repaso a todos los
temas de transporte ferroviario de la localidad, alcalde y directivos de Renfe
han comentado las obras que próximamente se realizaran en la estación de
Puertollano para realizar el cambio de una vía de ancho convencional a ancho
AVE que permitirá mejorar la explotación de los servicios diarios con Madrid.

También se ha planteado la
necesidad de seguir flexibilizando las tarjetas de abono mensual de los
viajeros frecuentes en los trenes Avant para adaptarlo a las nuevas condiciones
de trabajo. En la actualidad, la mayoría de viajeros diarios realizan algún día
de teletrabajo a la semana.

Los servicios que conectan
Puertollano con Extremadura también han estado presentes en la reunión, así
como el arreglo de la infraestructura que está llevando a cabo Adif en la
mejora de toda la línea hasta Badajoz.

En resumen, el alcalde ha tenido
oportunidad de trasladar a Renfe las demandas de Puertollano acerca del
ferrocarril, a la vez que ha ofrecido alternativas y nuevas propuestas de viaje
para mantener los viajeros existentes previos a la pandemia.

La entrada Renfe y Ayuntamiento de Puertollano se reúnen para hablar de los servicios diarios en Avant y de la creación de productos turísticos se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio