Reporte Semestral: La Teleasistencia Domiciliaria Efectúa 11.495 Llamadas al 1-1-2

El Servicio de Atención y Coordinación de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha informado sobre un significativo aumento en el número de llamadas recibidas desde la central de Teleasistencia domiciliaria durante el primer semestre del año 2024. Con un total de 11.495 llamadas recibidas, este servicio demuestra su importancia y su creciente demanda, especialmente entre las personas mayores de la región.

Comparado con el año anterior, se observa un notable incremento, ya que en el mismo periodo de 2023 se registraron 10.130 avisos. Este aumento de más de 1.300 llamadas establece un récord en la cantidad de situaciones atendidas, superando incluso las cifras durante el confinamiento por COVID-19 en 2020.

El análisis mensual de las llamadas destaca que enero de 2024 fue el mes con mayor número de llamadas, con 2.162 llamadas, en comparación con las 1.959 del año anterior. Por otro lado, abril de 2024 fue el mes con menos llamadas, sumando un total de 1.792 avisos.

El servicio de Teleasistencia domiciliaria, gestionado por la Consejería de Bienestar Social, ofrece comunicación constante a personas vulnerables, principalmente adultos mayores y personas con dependencia. Con solo pulsar un botón, los usuarios pueden recibir asistencia inmediata a través de un sistema de atención telefónica especializado.

En situaciones de emergencia, la central de Teleasistencia notifica a la Sala de Coordinación del 1-1-2, que proporciona la respuesta adecuada a través de servicios de rescate o emergencias. Esta colaboración entre ambos servicios garantiza la seguridad de las personas vulnerables frente a cualquier situación de riesgo.

Este aumento en las llamadas de Teleasistencia resalta la importancia de este servicio para las personas mayores y dependientes de Castilla-La Mancha, ofreciendo una red de seguridad que les permite vivir con tranquilidad y seguridad.

Scroll al inicio