Repsol seguirá apostando por Puertollano y ya tiene en el horizonte las próximas paradas de las plantas de cracker y química derivada previstas para finales 2020, que permitirá un salto en eficiencia energética y competitividad. Así lo ha anunciado la directora del Complejo, Rosa Juárez, durante la visita del presidente de la compañía, Antonio Brufau, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
Rosa Juárez que
Repsol tiene futuro, camino y recorrido en Puertollano y a la vez se
desarrollará un proyecto transversal de digitalización, que permitirá una mayor
seguridad y mantenimiento y eficiencia con el objetivo de que este Complejo con
1.500 trabajadores en plantilla y otro millar de empresas contratistas sea aún
más competitivo.
Juárez aseguró que
se han invertido más de 1.000 millones de euros en la última década en esa
mejora tecnológica y caminar hacia mayores cotas de excelencia, creando valor y
empleo. Además cada año se invierten 35 millones de euros para la eficiencia
energética, seguridad y medio ambiente. “Afrontamos el futuro con optimismo, un
negocio de refino sólido y una química muy especializada”.
Una trayectoria hacia la consolidación en el que es
fundamental la colaboración entre las entidades públicas y el tejido “para afrontar
los retos que tenemos por delante con la máxima eficiencia”, dijo Juárez.
Un pilar fundamental
en el futuro de la ciudad
La alcaldesa, Mayte
Fernández, durante la visita indicó que Repsol es un pilar histórico fundamental
para Puertollano, pero también de su futuro. “Es una oportunidad de compartir
datos, inversiones y objetivos da cierta tranquilidad y el mensaje de lo
importante que es la presencia de Repsol en esta ciudad”.
Un encuentro de la alcaldesa con Brufau, que ha calificado como muy fructífero, al que ha
trasladado la opinión y el punto de vista ciudadano, y en el que de nuevo se ha
reafirmado la preocupación del Complejo por mejorar de forma permanente la
calidad del aire, atender los nuevos retos del presente y el futuro, observar
la eficiencia energética . “Me satisface la gran sensibilidad de Repsol y cómo va mejorando día a día las emisiones
de CO2 y se compromete con el medio ambiente”.
Por su parte la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, aseguró que la industria
en Castilla-La Mancha cuenta con un total de 7.500 empresas que emplean a más
de 100.000 personas. De ellas 1.500 trabajan en el complejo industrial de
Repsol en Puertollano que “sirve como gran centro industrial, no solo para
nuestro país sino también en el ámbito internacional, lo cual evidencia el
crecimiento de las exportaciones, en este caso de combustibles” ha apuntado.
Hace nueve años fue la última visita institucional de Brufau
La última visita institucional que Antonio Brufau como presidente de Repsol había realizado hasta ahora a Puertollano fue el 12 de julio del 2010, en la que mantuvo un encuentro en el Ayuntamiento con el entonces presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
Un encuentro en el que anunció un plan de inversiones en el Complejo Industrial durante cuatro años de 400 millones en el área de refino con el fin de mejorar su competitividad y los elevados estándares de seguridad, calidad y cuidado del medioambiente de las instalaciones, así como 100 millones en Química para su especialización en productos de mayor valor añadido, como copolímeros EVA y polioles especiales.


La entrada Repsol apostará por la competitividad con nuevas inversiones en el 2020 en las plantas de cracker y química derivada se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano