Sánchez Requena Presenta Presupuesto Innovador para 2025: Impulso al Relevo Generacional y la Digitalización Agrícola

El portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha presentado los presupuestos regionales para 2025, enfocados en fortalecer el sector agrario de la región. Durante su intervención en el Parlamento autonómico, Sánchez Requena resaltó la importancia de estos presupuestos como una respuesta a los desafíos que enfrenta el sector.

Una de las prioridades clave de los presupuestos es el impulso del relevo generacional en el sector agrario, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad y continuidad. Se busca incentivar la incorporación de jóvenes agricultores a través de ayudas y programas específicos que faciliten su acceso a la tierra y al crédito, con la intención de rejuvenecer el sector y preservar su tradición.

La innovación y la digitalización también son aspectos centrales en los nuevos presupuestos. Se destinarán recursos para fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en las explotaciones agrarias, con el fin de mejorar su competitividad y rentabilidad. Esto se refleja en el incremento del 13% en las exportaciones agrícolas en los primeros meses del año.

La gestión eficiente del agua es otro pilar fundamental en los presupuestos. Ante la creciente escasez hídrica, se apuesta por el desarrollo de un regadío eficiente y sostenible que sitúe a Castilla-La Mancha como referente nacional en la materia. Se adoptan medidas para optimizar el uso del agua en la agricultura, reconociendo su importancia en un contexto de cambio climático.

Además, se contemplan inversiones en seguros agrarios y sanidad animal para hacer frente a los desafíos climáticos que afectan a los agricultores y ganaderos. Estas medidas buscan ofrecer una mayor protección y estabilidad al sector ante posibles eventos adversos.

En resumen, los presupuestos de 2025 muestran el compromiso del gobierno regional de Castilla-La Mancha con el sector agroalimentario, buscando fortalecer su crecimiento y resiliencia frente a los desafíos presentes y futuros. Estas medidas reflejan la importancia que se le otorga a un sector que es vital tanto en el aspecto económico como social en la región.

Scroll al inicio