El Ministerio de Sanidad ha informado sobre la situación epidemiológica de la viruela del mono, también conocida como mpox, con 14 nuevos casos registrados en la última semana. Estos casos no pertenecen al clado 1B de la variante del virus, lo que sugiere una disminución en la tasa de contagios en comparación con la semana anterior.
Desde el inicio de 2024, se han detectado un total de 408 casos de viruela del mono, superando los 325 casos registrados en todo el año 2023. La mayoría de los afectados son hombres, con edades que oscilan entre los 6 y los 76 años. El 63,5% de los casos se encuentran en personas de entre 30 y 49 años, y el 44,2% de los afectados nació en España.
En septiembre de 2024, se han notificado seis casos en varias comunidades autónomas, siendo Madrid, Cataluña, Castilla La Mancha, País Vasco y Comunidad Valenciana las afectadas. Se han reportado síntomas generales como fiebre y linfadenopatías, así como complicaciones en algunos pacientes que requirieron hospitalización.
En cuanto a la vacunación, la mayoría de los casos no estaban vacunados o se desconoce su estado vacunal. Se identificaron casos importados de otros países como Marruecos, Estados Unidos y Canadá, y se atribuye la transmisión principalmente a contactos estrechos en el contexto de relaciones sexuales.
Este brote de viruela del mono sigue siendo una preocupación para las autoridades sanitarias, por lo que se recomienda mantener las medidas de prevención y seguir las indicaciones para evitar la propagación de la enfermedad.
Referencia:
https://herencia.net/2024-09-17-sanidad-confirma-14-nuevos-casos-de-viruela-del-mono-esta-semana-uno-de-ellos-en-castilla-la-mancha/