Sanidad Pública Desvela Plan de Coordinación para la Inspección de Centros y Servicios Sanitarios a Nivel Nacional

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha presentado su ambicioso Plan de Inspección de centros, servicios y establecimientos sanitarios para el año 2025, con el objetivo de reforzar la calidad y seguridad de la atención sanitaria en la región. Este plan busca optimizar el uso de recursos y concentrar esfuerzos en áreas de mayor riesgo para la salud pública.

Carmen Encinas, directora general de Planificación, Ordenación, Inspección Sanitaria y Farmacia, ha destacado el compromiso del equipo encargado de la elaboración del plan, resaltando la importancia de establecer un marco de acción claro y coherente. Durante el año 2024 se realizaron un total de 2,821 inspecciones, las cuales sirvieron de base para el diseño del nuevo plan.

El plan incluye prioridades como la supervisión de la seguridad y funcionamiento de centros sanitarios, la prevención de fraudes en la dispensación de medicamentos, y el seguimiento del uso de desfibriladores automatizados. También se prestará atención a la gestión del suministro de medicamentos en colaboración con la Aemps, así como a la promoción de un uso prudente de antibióticos.

Para llevar a cabo estas acciones, la Consejería de Sanidad contará con 38 inspectores distribuidos en las Delegaciones Provinciales, responsables de supervisar más de 8,000 centros sanitarios autorizados en la región. Estos profesionales desempeñan un papel fundamental en la protección de la salud pública y en la mejora continua del sistema sanitario.

Con este plan, la Consejería de Sanidad reafirma su compromiso con la mejora de la calidad y seguridad de la atención sanitaria en Castilla-La Mancha, asegurando que los servicios cumplirán con los más altos estándares. Puedes encontrar más información sobre este plan en el artículo publicado en herencia.net.

Scroll al inicio