Santa Cruz de Moya: Faro de Libertad y Democracia, según Martínez Guijarro

En conmemoración del 25 aniversario de las jornadas ‘El Maquis en Santa Cruz de Moya’, el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, destacó la importancia de esta localidad en la provincia de Cuenca como un símbolo de libertad y democracia. Durante este evento, se inauguró el Centro de Interpretación de la Guerrilla Antifranquista (CIGA), que alberga el archivo de la guerrilla y una exhibición sobre la historia de los maquis.

Martínez Guijarro hizo hincapié en la necesidad de dar visibilidad a la guerrilla antifranquista y cambiar la percepción pública sobre los maquis, quienes desafiaron al régimen franquista en un momento crítico de la historia de España. En un contexto político europeo marcado por el surgimiento de movimientos populistas, este llamado cobra especial relevancia.

El vicepresidente elogió el trabajo de La Gavilla Verde, la organización encargada de gestionar el nuevo centro, y destacó la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya en la realización de este proyecto. El Centro de Interpretación de la Guerrilla Antifranquista se presenta como un lugar fundamental para la memoria colectiva del país y una declaración histórica.

Santa Cruz de Moya fue un refugio clave para los maquis en los años 40, siendo parte de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA), la resistencia más destacada liderada por el Partido Comunista en España. Las jornadas ‘El Maquis en Santa Cruz de Moya’, que celebran su XXV edición este fin de semana, han adquirido renombre entre historiadores, colectivos de memoria histórica, residentes y turistas. La transmisión oral de la memoria por parte de los habitantes de la región ha sido fundamental para mantener viva la historia y superar obstáculos a lo largo de los años.

El evento también contó con la participación de importantes personalidades como el alcalde de Santa Cruz de Moya, Virgilio Antón; el presidente de La Gavilla Verde, José Gorgues; la directora general de Memoria Histórica del Gobierno de España, Zoraida Hijosa; y otros representantes de la Junta y del Ejecutivo en Cuenca.

Fuente: Santa Cruz de Moya: Faro de Libertad y Democracia, según Martínez Guijarro

Scroll al inicio