Santiago Baeza denuncia que el Ayuntamiento de Guadalajara ha aportado 48.321 euros a los Talleres de Empleo cuando reiteradamente ha anunciado 222.500 euros

Guadalajara, 25 de febrero de 2019.- El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Santiago Baeza, ha lamentado hoy que el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, esté ofreciendo datos falsos sobre la aportación de este Consistorio a los Talleres de Empleo “alardeando de destinar importantes cantidades que según él superan a las que aporta el Gobierno regional, cuando la realidad es otra bien distinta que él conoce perfectamente”.
 
El Ayuntamiento de Guadalajara solicitó al Gobierno regional la puesta en marcha de dos Talleres de Empleo para el año 2018, que contarían con una subvención de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo superior a los 165.000 euros y para los que el Ayuntamiento de Guadalajara informó que aportaría 238.000 euros en total, repartidos en 148.000 euros para uno de los talleres y 90.000 más para el segundo.
 
El Gobierno regional aprobó ambos talleres que se centrarían en “Mejora del Hábitat y el Paisaje” y en “Reparación y Mejora de Recintos” en los que se formarían 17 personas desempleadas, mayores de 25 años.
 
El 3 de agosto de 2018, la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Guadalajara, Isabel Nogueroles, remitió un escrito a la Dirección provincial de Economía, Empresas y Empleo en el que informaba de que “se ha detectado un error tipográfico en lo que respecta al compromiso de la aportación municipal” para los Talleres de Empleo y que “donde pone 90.000 euros, en realidad debe decir 9.000 y donde aparece 148.000 euros debe decir 14.800”.
 
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo ha manifestado que recibió el escrito con “una enorme sorpresa ante tan grave e incluso curioso error” que reducía de 238.000 euros a 23.800 euros, la aportación municipal, frente a los más de 165.000 euros que aportaba el Gobierno regional para ambos talleres.
 
Las sorpresa fue en aumento, cuando meses después, en concreto el 10 de diciembre de 2018, el alcalde de la ciudad, Antonio Román, visita los trabajos que se están realizando en uno de estos Talleres en el zoo de Guadalajara y públicamente, ante los medios de comunicación declara que la aportación del Consistorio para ambos asciende a 222.500 euros. En aquella visita también estaba presente la concejala de Empleo que meses atrás había manifestado por escrito el error en las cifras.
 
“Doblemente sorprendidos, pensamos que el alcalde no debía conocer las cifras reales de inversión y supusimos que la concejala se las aclararía tras esas declaraciones”, ha explicado Santiago Baeza. Pero lejos de ello, el 27 de diciembre, en la clausura de los Talleres de Empleo, en un acto público celebrado en el Ayuntamiento, al que asistieron los medios de comunicación y los participantes en los propios Talleres, Antonio Román reiteró de nuevo que la aportación del Consistorio asciende a 222.500 euros e incluso recrimina a la Consejería que para 2019 les haya aprobado dos Talleres cuando ellos querían tres.
 
Finalmente, la semana pasada venció el plazo para justificar realmente el dinero que el Ayuntamiento ha invertido en estas iniciativas por el empleo y lo cierto es que los 222.500 euros que el alcalde de Guadalajara ha venido anunciando durante todo en 2018, se han reducido a 48.321,65 euros.
 
Los Talleres se han podido desarrollar con normalidad porque la cantidad que ha destinado el Gobierno regional cubre íntegramente los gastos de funcionamiento de los mismos, pero lo cierto es que, según ha recordado Baeza, a lo largo del año reiteradamente el alcalde ha estado diciendo que el Ayuntamiento iba a invertir en dichos Talleres una cantidad superior a la del Gobierno regional “cuando la realidad es que no tenían pensado hacerlo, tal y como reflejan en su rectificación del mes de agosto”.
 
Ante esta situación, el director provincial de Economía, Empresas y Empleo lamenta profundamente el engaño que se ha producido y pide al alcalde de Guadalajara respeto para los ciudadanos, “porque el desempleo es un asunto realmente serio, con el que no se puede frivolizar”, ha agregado Baeza. “Me parece tremendo que públicamente el alcalde de la ciudad esté ofreciendo unos datos de inversión que no responden a la realidad”, ha indicado Santiago Baeza, quien ha agregado que “pudiera parecer que el principal afán del señor Román es perjudicar al Gobierno regional, pero lo triste es que este engaño no va contra el Gobierno, sino que a quien daña es a los desempleados de esta ciudad a quien el acalde les ha estado contando reiteradamente datos que no se ajustan ni mínimamente a la realidad”.
 
Baeza recuerda que el Ayuntamiento de Guadalajara ya decidió no participar en el Plan Extraordinario por el Empleo que impulsa el Gobierno regional, reduciendo así las posibilidades de empleabilidad de un gran número de desempleados de Guadalajara, “pero hablar reiteradamente de datos de inversiones que no son ciertas, siendo consciente de ello, deja al alcalde sin ninguna credibilidad ante la ciudadanía”, lamenta el director provincial de Economía, Empresas y Empleo.
 
 

Scroll al inicio