Seis organizaciones no gubernamentales que trabajan por el desarrollo se sumarán el próximo lunes, 17 de octubre, a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con la lectura de un manifiesto a partir de las 12 horas en la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio.
Seis organizaciones no gubernamentales que trabajan por el desarrollo se sumarán el próximo
lunes, 17 de octubre, a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
con la lectura de un manifiesto a partir de las 12 horas en la Concha de la Música del Paseo de San
Gregorio.
Un acto al que concurrirán representantes de Cáritas, Covide-Amve, Cruz Roja, Jóvenes y
Desarrollo, Manos Unidas y Proclade.
Desigualdades y deterioro medioambiental
La Alianza contra la Pobreza reivindica este año soluciones basadas en Derechos y Justicia para
atajar las desigualdades y frenar el incremento de la pobreza, de las desigualdades y el deterioro
medioambiental en cualquier lugar del planeta.
También reclama políticas coherentes con la defensa de los derechos humanos y la protección
medioambiental en todo el planeta; el rechazo a los tratados comerciales como el CETA, el TiSA, o
el TTIP que, negociados a espaldas de la ciudadanía, amenazan la democracia, multiplican el poder
de las multinacionales y limitan los derechos de las personas y la protección del
medioambiente.
Una justifica fiscal a través de políticas tributarias justas, progresivas y suficientes, que
sostengan las políticas sociales y medioambientales y la transición hacia un modelo energético
sostenible, y el cumplimiento de los derechos económicos sociales y culturales.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano