Serna felicita a la Cooperativa Virgen de las Viñas por la nueva exposición temporal que acoge su Museo de Arte Contemporáneo

La concejala del área de Servicios Sociales asistió ayer, junto con la también concejala del equipo de gobierno, Montse Moreno, a la inauguracióno de la exposición del artista Juan Moreno Aguado, en el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena

 

Las concejalas del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tomelloso, Isi Serna y Montse Moreno, asistieron ayer en el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena, de Bodega Almazara Virgen de las Viñas, a la inauguración de la exposición del artista Juan Moreno Aguado, que se podrá visitar hasta el 24 de octubre.

Serna, que destacó la calidad de la obra del pintor y escultor, felicitó una vez más a la Cooperativa tomellosera por su apuesta por el arte y la cultura.
Moreno Aguado es, destacó el presidente de Virgen de las Viñas, un “excelente artista”, un “pintor extraordinario”, que tiene como una de sus referencias al tomellosero Antonio López Torres. Es, incidió también, un gran paisajista que cultiva igualmente “con mucho acierto” el retrato y la escultura. Ejemplo de ello, recalcó Rafael Torres, es el retrato que hizo del rey emérito Juan Carlos I y que se puede contemplar en el Teatro Real de Madrid.

Contar en el Museo Infanta Elena con la obra de un artista de primera línea, como Moreno Aguado, dijo el presidente de la cooperativa, es una gran satisfacción, “porque lo que queremos es seguir trabajando para Tomelloso y para la región, no solo en la empresa, sino también en la cultura y la docencia y traer a pintores de primera línea como él siempre nos va a enriquecer y a aportar cosas positivas”

Moreno Aguado tiene entre sus referentes, según él mismo explico, al pintor tomellosero Antonio López Torres cuya obra definió su forma de entender el arte y la pintura, tras descubrirla en una exposición antológica del manchego en la Biblioteca Nacional. El artista, que hasta ese momento no sabía si dirigir sus pasos por el camino del expresionismo, el cubismo o cualquier otra forma de expresión artística, según confesó ayer, decidió pintar “la realidad” que para él no es recrearse en el detalle (lo que se entiende por realismo), sino interpretar la luz, el color y el ambiente que rodea a la escena.

Para Moreno Aguado la figura de López Torres, al que definió como “un pintor muy difícil por humildad y sencillez pero muy grande por su pintura”, representa “la hondura y la verdad”, que es lo que él intenta también plasmar en sus lienzos.

En la muestra que desde ayer puede visitarse en el Museo Infanta Elena el artista expone 55 obras y seis esculturas, obras todas ellas pertenecientes a su colección personal, que se compone, dijo “de lo mejor y de lo peor; lo peor, que es lo que no vendes, lo que tiene salida y lo mejor, que es lo no quieres que salga del estudio”. En la exposición, puntualizó, está la parte buena.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio