Sescam presenta nuevo espacio para facilitar obtención de especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un nuevo espacio en su página web para facilitar el acceso a la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, creada recientemente a través de un Real Decreto. Esta iniciativa tiene como objetivo resolver dudas y simplificar el proceso para obtener el certificado de acreditación profesional necesario.

A través de este espacio web, los interesados pueden encontrar toda la información relevante, incluyendo el Real Decreto, la orden de la Consejería de Sanidad y un documento de preguntas frecuentes elaborado por la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación. Este último detalla quiénes son elegibles para el título, el procedimiento de solicitud al Ministerio de Sanidad, la documentación requerida, el calendario de inicio del proceso y los requisitos específicos para el acceso extraordinario.

El proceso de presentación de solicitudes comenzará el 2 de septiembre y se llevará a cabo de manera escalonada según el mes de nacimiento de los solicitantes. Aquellos que hayan trabajado en centros privados deberán dirigir su solicitud a la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia, mientras que quienes hayan trabajado en centros públicos del Sescam deberán enviar su solicitud a la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación.

Los solicitantes tendrán un plazo de 15 días para presentar su solicitud en Castilla-La Mancha, y en caso de haber trabajado en otras comunidades autónomas, deberán contactar con los servicios de salud correspondientes para solicitar el certificado. La emisión del certificado se realizará de forma electrónica, por lo que es importante que los datos de los solicitantes estén actualizados en la plataforma correspondiente.

Esta iniciativa busca agilizar el proceso para acceder a la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, brindando a los profesionales de la salud la información necesaria de manera clara y accesible. Para más detalles, se puede acceder al enlace proporcionado en la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio