La Guardia Civil de Albacete ha llevado a cabo un operativo en colaboración con la Dirección General de Tráfico, donde se han denunciado a cuatro personas por el uso de dispositivos de intercomunicación no autorizados durante las pruebas para obtener el permiso de conducir de clase B. Estos individuos, residentes en Albacete y Álava, fueron sorprendidos utilizando equipos electrónicos sofisticados para superar los exámenes teóricos de conducción.
El uso de microcámaras, receptores, inductores y microauriculares camuflados permitía a los implicados comunicarse con una persona externa al centro de evaluación, quien les proporcionaba las respuestas correctas en tiempo real. La intervención de la Guardia Civil impidió que obtuvieran el certificado de aptitud, destacando la importancia de garantizar que los futuros conductores estén debidamente formados para circular de forma segura.
Las investigaciones fueron realizadas por el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico y el Destacamento de Tráfico de Hellín, quienes presentaron las denuncias ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Albacete. Estas acciones constituyen una infracción del artículo 77 de la Ley de Seguridad Vial, que prohíbe el uso de dispositivos no autorizados en los exámenes para la obtención de permisos de conducir.
A partir de la modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial en marzo de 2022, estas infracciones se consideran muy graves, con multas de hasta 500 euros y la prohibición de presentarse a un nuevo examen de conducir durante seis meses. Esto refuerza el compromiso con la integridad y transparencia en los procesos de evaluación para conductores en España. Puedes encontrar más información en el artículo publicado en herencia.net.